
Acerca del tema del 18 de Abril de 2009: Patrimonio y Ciencia -Heritage and Science-

Ahora es difícil separar la ciencia y la tecnología, mientras que la ciencia (como un sistema de procesos y un cuerpo de conocimientos sobre el mundo físico) a menudo puede existir sin la tecnología, no se puede dar al contrario.
La tecnología es un sistema de instrumentos y procedimientos relacionados con la modificación del mundo físico, y en gran medida se basa en la ciencia. La mayor parte de la organización mundial del patrimonio material, excluyendo por completo tal vez los paisajes naturales, es el resultado de esta aplicación práctica del conocimiento.
Una estructura como la de Ironbridge (Reino Unido) muestra claramente la influencia de la ciencia y la tecnología en su construcción, no sólo los tirantes donde se dispersa la carga sino también la minería, la fundición, la infraestructura de transporte y mano de obra organizada, componentes que hicieron posible la estructura. Los Templos de Angkor (Camboya), no sólo muestran una comprensión de la astronomía, sino también de la hidrología, mecánica y los requisitos para las herramientas adecuadas para la extracción de la piedra, la colocación de bloques, y la ejecución de los relieves y frescos. El sitio Marítimo de Greenwich (Reino Unido) se destaca por su asociación con la ciencia de la astronomía y la determinación de la posición y la hora, mientras siendo arquitectónicamente importante, es ante todo un monumento a la actividad científica. Es también un monumento a la aplicación práctica de la ciencia, como la fabricación del telescopio de tránsito y de la relojería de precisión depende de la disponibilidad de materiales y herramientas adecuadas. Fundamentalmente, sin la ciencia y la tecnología, ningún monumento o estructura podría existir.
La contribución que la ciencia y la tecnología pueden aportar a la conservación, preservación e incluso la comprensión del patrimonio cultural es de rápida evolución y expansión. Por ejemplo: el uso de láser para el tratamiento de superficies y la medición de la figura y la forma; métodos no destructivos de la exploración y el examen; productos químicos y sus compuestos para el tratamiento de objetos y estructuras, análisis de isótopos para determinar las causas de deterioro de la piedra; el análisis de compuestos mediante difracción de rayos X y espectrómetros de masas, el uso de los sistemas de información para almacenar y analizar datos, análisis estructural y la modelización de elementos finitos como medio de planificación de trabajos de reparación, e incluso el uso de la tecnología de la comunicación para la difusión de la investigación y el desarrollo. Lamentablemente, no todas las contribuciones son positivas, el desarrollo de las armas modernas explosivas también facilitó la reducción de los Budas de Bamiyan a escombros, y destruye muchos otros activos tangibles e intangibles del patrimonio en el día a día.
La selección del tema para el Día Internacional de Monumentos y Sitios ofrece la oportunidad de revisar y reconocer el papel de la ciencia (y tecnología) en el patrimonio cultural de los dos puntos de vista antes mencionados. También proporciona un incentivo para discutir los beneficios potenciales y las amenazas de que la ciencia puede proporcionar en el futuro, con respecto a la salvaguardia de la "cosas que queremos mantener".
Pamela Jerome Scientific Council Coordinator, President of the ISC Earthen Architecture
Cliff Ogleby Chair – Technological Change sub-theme (2009), President of ICOMOS CIPA
Traducido de la página web ICOMOS The International Day for Monuments and Sites 18 April.
Una estructura como la de Ironbridge (Reino Unido) muestra claramente la influencia de la ciencia y la tecnología en su construcción, no sólo los tirantes donde se dispersa la carga sino también la minería, la fundición, la infraestructura de transporte y mano de obra organizada, componentes que hicieron posible la estructura. Los Templos de Angkor (Camboya), no sólo muestran una comprensión de la astronomía, sino también de la hidrología, mecánica y los requisitos para las herramientas adecuadas para la extracción de la piedra, la colocación de bloques, y la ejecución de los relieves y frescos. El sitio Marítimo de Greenwich (Reino Unido) se destaca por su asociación con la ciencia de la astronomía y la determinación de la posición y la hora, mientras siendo arquitectónicamente importante, es ante todo un monumento a la actividad científica. Es también un monumento a la aplicación práctica de la ciencia, como la fabricación del telescopio de tránsito y de la relojería de precisión depende de la disponibilidad de materiales y herramientas adecuadas. Fundamentalmente, sin la ciencia y la tecnología, ningún monumento o estructura podría existir.
La contribución que la ciencia y la tecnología pueden aportar a la conservación, preservación e incluso la comprensión del patrimonio cultural es de rápida evolución y expansión. Por ejemplo: el uso de láser para el tratamiento de superficies y la medición de la figura y la forma; métodos no destructivos de la exploración y el examen; productos químicos y sus compuestos para el tratamiento de objetos y estructuras, análisis de isótopos para determinar las causas de deterioro de la piedra; el análisis de compuestos mediante difracción de rayos X y espectrómetros de masas, el uso de los sistemas de información para almacenar y analizar datos, análisis estructural y la modelización de elementos finitos como medio de planificación de trabajos de reparación, e incluso el uso de la tecnología de la comunicación para la difusión de la investigación y el desarrollo. Lamentablemente, no todas las contribuciones son positivas, el desarrollo de las armas modernas explosivas también facilitó la reducción de los Budas de Bamiyan a escombros, y destruye muchos otros activos tangibles e intangibles del patrimonio en el día a día.
La selección del tema para el Día Internacional de Monumentos y Sitios ofrece la oportunidad de revisar y reconocer el papel de la ciencia (y tecnología) en el patrimonio cultural de los dos puntos de vista antes mencionados. También proporciona un incentivo para discutir los beneficios potenciales y las amenazas de que la ciencia puede proporcionar en el futuro, con respecto a la salvaguardia de la "cosas que queremos mantener".
Pamela Jerome Scientific Council Coordinator, President of the ISC Earthen Architecture
Cliff Ogleby Chair – Technological Change sub-theme (2009), President of ICOMOS CIPA
Traducido de la página web ICOMOS The International Day for Monuments and Sites 18 April.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario