Mostrando las entradas con la etiqueta Ciudad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ciudad. Mostrar todas las entradas

viernes, noviembre 04, 2011

Día del Urbanismo. VI Día Nacional. LXII Día Mundial. Sociedad de Urbanistas del Perú SURP.


El Día del Urbanismo se celebra el 8 de Noviembre. Esta fecha se instituyó oficialmente en el Perú en el año 2006, a solicitud de la Sociedad de Urbanistas del Perú SURP, siendo otorgada mediante la R.M. Nº 423-2006-VIVIENDA.
La norma, resalta la importancia del Urbanismo, demandando la práctica eficiente de la profesión y la necesidad de formar más urbanistas en el Perú.
Asimismo, invita a desarrollar actividades conmemorativas al Día del Urbanismo, en organizaciones públicas y privadas con representantes de la sociedad civil y centros universitarios.
Este año, la SURP desarrollará el Foro: "Construyendo Urbanismo - Por Ciudades con una auténtica Visión Concertada" donde han convocado al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Congresistas y representantes de organismos multilaterales de financiamiento para debatir sobre como hacer para reencaminar la política urbana del país. Uno de los primeros pasos para participar en influir en los cambios, individual o colectivamente, es informarse y tener una visión lo más clara posible de que se puede hacer para influir en estos cambios. 
También tendrá lugar un conversatorio en la ciudad de Arequipa, el cual estará enfocado a la discusión sobre el Urbanismo y el Transporte Urbano Sostenible, contando con la presencia del especialista en transporte Ing. Lucas Mirgalet, representante de la consultora en transporte urbano y ferroviario Systra.

Lima
Fecha: Martes 8 de Noviembre de 2011.
Hora: 6:00 a 9:00 p.m.
Lugar: Hotel Sol De Oro, Calle San Martín 305, Miraflores, Lima.
Ingreso libre.
Arequipa
Fecha: Martes 8 de Noviembre de 2011.
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Calle Bolívar 207, Cercado de Arequipa, Arequipa.
Ingreso libre.
Más información:
Página web SURP
Página evento Facebook VI Día Nacional del Urbanismo

miércoles, julio 27, 2011

III Seminario Ciudad y Movilidad Sostenible. Proyecto Especial Metropolitano de Transporte No Motorizado MML.

“La ciudad moderna se ordena con planes de movilidad urbana” “Se planifica la Movilidad Urbana Sostenible con mínimo impacto ambiental y consumo de combustibles”…, estas son algunas de las conclusiones a las que se llegaron en los dos primeros seminarios de Movilidad Sostenible que viene organizando el Proyecto Especial Metropolitano de Transporte No Motorizado de la Municipalidad de Lima, conjuntamente con diversas universidades desde el mes de Mayo.
Este 05 de Agosto se llevará a cabo el III Seminario de Ciudad y Movilidad Sostenible desarrollando la temática de Percepciones y realidades de la ciudad a cargo de 4 instituciones que realizan continuamente investigaciones sobre movilidad, espacios públicos, transporte y medio ambiente.
La mesa de ponencia, estará integrada por la Dra. Mariana Alegre Escorza Coordinadora del Observatorio Ciudadano Lima Como Vamos, el Soc. Juan José Arrué investigador de la ONG Ciudad Nuestra, el Eco. Julio Cesar Chávez Bardales de TARYET - Ingeniería del Transporte y la Mag. Jessica Tantalean Noriega, Gerente del Proyecto Especial Metropolitano de Transporte No Motorizado – Municipalidad de Lima, quienes transmitirán sus conocimientos y valiosa información para la construcción de una ciudad saludable.
El objetivo de este ciclo de seminarios gratuitos, es la sensibilización y transferencia de conocimiento a la población sobre una temática que esta en agenda a nivel mundial, haciéndolos participe de algunas propuestas de solución formando con ello una nueva generación de profesionales conscientes con el medio ambiente y la movilidad sostenible, conocimientos que serán respaldados por la certificación que se emitirá a todos los asistentes.
Programa
10:00 - 10:20 Recepción de participantes
10:20 – 10:30 Palabras de Bienvenida e Inauguración
10:30 – 11:00 Percepciones de la ciudad: movilidad y espacio público.
Dra. Mariana Alegre Escorza
Coordinadora Lima Cómo Vamos
11:00 – 11:30 Todos somos dateros, participación ciudadana directa.
Soc. Juan José Arrué
Investigador ONG Ciudad Nuestra
11:30 – 11:45 Ronda de preguntas y respuestas
11:45 – 12:15 Problemas más frecuentes en el transporte.
Eco. Julio Cesar Chávez Bardales
TARYET - Ingeniería del Transporte
12:15 – 12:45 Intermodalidad: Movilidad en Bicicleta
Mag. Jessica Tantalean Noriega
Gerente de Transporte No Motorizado
Municipalidad Metropolitana de Lima
12:45 – 13:00 Ronda de preguntas y respuestas
13:00 – 13:05 Clausura del evento a cargo de la Mesa de Honor integrado por representantes de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Municipios Distritales de Lince, San Isidro, Miraflores y La Victoria.

Fecha: Viernes 5 de Agosto de 2011.
Hora: 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: Auditorio del Instituto Metropolitano Protransporte. Av. Cusco 286, 9no piso, Cercado de Lima.
Ingreso libre.
Se entregarán certificados a los participantes.
Informes:
Teléfonos 986844479 / 5121036.
Correo electrónico shirleyvalerde@gmail.com

Más información:
Página del evento en Facebook

lunes, abril 04, 2011

Ciudad, Patrimonio e Identidad. Sebastián Ramallo Asensio. Universidad de Murcia. Centro Cultural España en Lima.

El Centro Cultural de España en Lima presenta la conferencia "Ciudad, Patrimonio e Identidad" a cargo de Sebastián Ramallo Asensio de la Universidad de Murcia, España.
Además, se presentará el I Máster on-line español sobre Educación y Museos: Patrimonio, Identidad y Mediación Cultural por la Universidad de Murcia a cargo de Rosa María Hervás Avilés y Francisca Navarro Hervás.

Fecha: Lunes 4 de Abril de 2011.
Hora: 7:30 p.m.
Lugar: Centro Cultural de España en Lima. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Cercado de Lima.
Ingreso libre.
Más información:
Página web CCELima

sábado, agosto 21, 2010

I Congreso Nacional de Ciudades Sostenibles. Lima 2010. Siemens.


Promovido y organizado por Siemens, el I Congreso Nacional de Ciudades Sostenibles se realizará en Lima el 7 de septiembre de 2010. Este es el primer Congreso Nacional en Ciudades Sostenibles a realizarse en el país.
El I Congreso de Ciudades Sostenibles tiene como objetivo principal captar la atención de los empresarios y autoridades gubernamentales acerca de los retos que tiene el Perú para que sus ciudades sean más sostenibles y descubrir que la mayoría de las medidas “verdes”, efectivamente ahorran costos de energía, mejoran la calidad de vida y transforman las ciudades en más competitivas. Lograr una transición hacía una infraestructura sostenible es una tarea compleja y prioritaria.
El evento está dirigido a autoridades, organizaciones públicas, institutos, universidades, centros especializados en ciencias, investigadores, academias públicas y privadas, cámaras, empresarios, altos ejecutivos, expertos, líderes de opinión, editores de prensa y periodistas.
Fecha: Martes 7 de septiembre del 2010.
Horario: 09:00 a.m. a 19:00 p.m.
Lugar: Auditorio del Centro de Convenciones Daniel Alcides Carrión del Colegio Médico del Perú. Av. 28 de Julio Nº 776, esquina con calle Grimaldo del Solar, Miraflores, Lima.
Ingreso libre previa inscripción. Cupo limitado.
Informes e inscripciones:
Teléfono (51-1) 204-4803
Fax (51-1) 447-4242
Mayor información:
Página web Siemens

Carta de Presentación Siemens
Conferencistas
Programa