Mostrando las entradas con la etiqueta Diplomado. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Diplomado. Mostrar todas las entradas

domingo, febrero 15, 2015

Diploma de Especialización en Manejo, Diseño de Áreas Verdes y Arboricultura Urbana 2015. Vivero Forestal Facultad de Ciencias Forestales Universidad Nacional Agraria La Molina.

El área de capacitación del Vivero Forestal de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina convoca al Diploma de Especialización en Manejo, Diseño de Áreas Verdes y Arboricultura Urbana en su octava edición anual.

Desde el 2008 la especialización imparte una serie de conocimientos en campos fundamentales relacionados con el paisaje, las especies, los suelos, el agua, el aire y la urbe así como el establecimiento y manejo de las áreas verdes y la arboricultura urbana complementada con el diseño, las agrupaciones de las plantas, los cuidados, tratamientos sanitarios y el mantenimiento. Sin dejar de lado los temas operacionales, económicos y sociales.

El Diploma se desarrolla en tres bimestres académicos durante siete meses. Esta dirigido a ingenieros, arquitectos, urbanistas y profesionales afines; responsables de áreas verdes públicas (municipalidades) y privadas (corporativas, residenciales); personas dedicadas al manejo de áreas verdes, fomento de la conservación y cuidado de la calidad de la vida humana. La modalidad es presencial con clases teórico-prácticas en diferentes locaciones del campus UNALM de acuerdo con los temas impartidos (laboratorio, herbario, aula acondicionada, taller, salas de simulación, vivero, biblioteca especializada entre otros).

Datos importantes

Inicio de clases
23 de abril del 2015

Horario
Jueves y viernes 6:00 p.m.
Sábados 9:00 a.m. a 12m

Informes e inscripciones
Laboratorio de Silvicultura, Departamento de Manejo Forestal, Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Nacional Agraria La Molina. Avenida La Molina s/n, La Molina, Lima
Teléfonos 3401140 - 3492634 
Correo electrónico vforestal@lamolina.edu.pe

lunes, mayo 19, 2014

XI Diplomado de Arquitectura Bioclimática con Eficiencia Energética. Laboratorio de Acondicionamiento Ambiental. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Ricardo Palma.


El Laboratorio de Acondicionamiento Ambiental de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma convoca al XI Diplomado de Arquitectura Bioclimática con Eficiencia Energética dirigido a bachilleres y egresados en arquitectura e ingenierías que se desarrollará de junio a diciembre de 2014. En esta oportunidad el viaje de estudios será a los Baños del Inca en Cajamarca.

El Programa se estructura en 5 áreas de estudios:
Área I: Clima y Arquitectura.
Área II: Geometría Solar y Arquitectura.
Módulo de Ecotect
Área III: Climatización e Iluminación Natural.
Área IV: Confort Térmico de las Edificaciones y Eficiencia Energética.
Área V: Diseño Bioclimático
Proyecto de Diseño Arquitectónico Bioclimático.

Datos importantes

Fechas
Del 19 de junio al 04 de diciembre de 2014.
Horario 
Martes y jueves de 6:00 a 10:00 p.m.
Inversión 
S/. 3,500 nuevos soles (pago en cuatro  armadas) 
Inscripción + primera armada S/. 980.00 
Segunda armada S/. 840.00 (15 Julio) 
Tercera armada S/. 840.00 (15 Agosto) 
Cuarta armada S/. 840.00 (15 Setiembre) 
Inicio y cierre de pre-inscripciones: 
Del 26  de mayo al  19 de junio de 2014.

Más información
Correos electrónicos  
Teléfonos
7080000 anexo 8288. Coordinar Srta. Ysabel Rivera. 
7080000 anexo 1295. Coordinar Srta. Katty Dávila. 
Laboratorio de Acondicionamiento Ambiental, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Ricardo Palma. Av. Benavides 5440, Santiago de Surco, Lima.

martes, mayo 22, 2012

VII Diplomado en Arquitectura Bioclimática con Eficiencia Energética. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Ricardo Palma.


El Laboratorio de Acondicionamiento Ambiental de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma convoca a su VII Diplomado en Arquitectura Bioclimática con Eficiencia Energética. La duración del Diplomado es de seis meses y se dictará de junio a diciembre 2012. 
El Diplomado se estructura en cinco áreas:
Área I: Clima y Arquitectura.
Área II: Geometría Solar y Arquitectura.
Módulo de Ecotect
Área III: Climatización e Iluminación Natural.
Área IV: Confort Térmico de las Edificaciones y Eficiencia Energética.
Área V: Diseño Bioclimático
Proyecto de Diseño Arquitectónico Bioclimático

Fecha: del 19 junio al 04 de diciembre de 2012.
Horario: martes y jueves, de 18:00 a 22:00 horas.
Inversión:
S/. 3,500 nuevos soles.
Preinscripción: del 14 al  31 de Mayo. 
Más información:
Laboratorio de Acondicionamiento Ambiental, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Ricardo Palma. Av. Benavides 5440, Santiago de Surco, Lima.
Correo electrónico:  
Teléfonos: 
7080000 anexo 0120 - 1295.

jueves, diciembre 29, 2011

VI Diplomado en Arquitectura Bioclimática con Eficiencia Energética. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Ricardo Palma.


El Laboratorio de Acondicionamiento Ambiental de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma convoca al VI Diplomado en Arquitectura Bioclimática con Eficiencia Energética. La duración del Diplomado es de seis meses y se dictará de Enero a Junio 2012. 
El Diplomado se estructura en cinco áreas:
Área I: Clima y
Arquitectura.
Área II: Geometría Solar y Arquitectura.
Módulo de Ecotect
Área III: Climatización e Iluminación Natural.
Área IV: Confort Térmico de las Edificaciones y Eficiencia Energética.
Área V: Diseño Bioclimático
Proyecto de Diseño Arquitectónico Bioclimático.
En esta oportunidad el viaje académico será a la ciudad de Piura. Los docentes que dictarán el Diplomado son los arquitectos Alejandro Gómez Ríos, Martín Wieser Rey, Tania Villanueva Flores, Alonso Santa María Castillo y el ingeniero Carlos Orbegozo Reto.

Fecha: Enero a Junio 2012.
Horario: Martes y Jueves de 18:00 a 21:00 horas. 
Lugar: Laboratorio de Acondicionamiento Ambiental, Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad Ricardo Palma. Av. Benavides 5440, Santiago de Surco, Lima.
Inversión: S/. 3,500 nuevos soles. Financiamiento a 4 cuotas.
Informes e inscripciones:
Correos electrónicos 
lab_ambiental@hotmail.com 
lab.ambiental@urp.edu.pe 
diparqbio@urp.edu.pe
Teléfono +511 7080000 anexo 0120 atención Sra. Patricia Granados Espino.
Teléfono +511 7080000 anexo 1295 atención Srta. Mayra Duarte.

martes, diciembre 28, 2010

Diplomados y Cursos libres. Sección de Posgrado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Ingeniería. SPFAUA-UNI.


La Sección de Posgrado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Ingeniería convoca a inscribirse en sus Diplomados y Cursos libres a dictarse los primeros meses del próximo año.
Diplomado en Catastro Territorial
Diplomado en Diseño y Gestión de Proyectos de Vivienda
Ing. Guido Valdivia Rodríguez
Mg. Arq. Juan Carlos Landaure Olavarría
Ing. Raquel Barrionuevo de Machicao
Arq. Jorge Ruiz de Somocurcio
Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Municipal
Mg. Arq. Juan Carlos Landaure Olavarría
Curso de Estadística (Introductorio a Maestrías)
Mg. Lic. José Cruz Cabrera.

Informes e Inscripciones:
Sección de Posgrado Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Ingeniería FAUA-UNI.
Av. Túpac Amaru 210, Rímac, Lima.
Atención de 9:30 a.m. a 17:30 p.m.
Teléfono 4823519 / 4811070 anexo 275.
Correos electrónicos

(Hacer click en las imágenes para ampliar)




domingo, diciembre 12, 2010

V Diplomado de Arquitectura Bioclimática con Eficiencia Energética. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Ricardo Palma.

El Laboratorio de Acondicionamiento Ambiental FAU-URP invita a inscribirse en el V Diplomado en Arquitectura Bioclimática con Eficiencia Energética que se dictará de Enero a Junio de 2011.
El Diplomado está dirigido a Bachilleres y Egresados en Arquitectura e Ingenierías.
Estructura del Diplomado
Área I: Clima y Arquitectura.
Área II: Geometría Solar y Arquitectura.
Módulo de Ecotect
Área III: Climatización e Iluminación Natural.
Área IV: Confort Térmico de las Edificaciones y Eficiencia Energética.
Área V: Diseño Bioclimático
Proyecto de Diseño Arquitectónico Bioclimático
Viaje a la ciudad de Tarapoto.

Fechas:
Del 11 de Enero a Junio de 2011.
Martes y Jueves de 18:00 a 22:00 horas.
Inversión:
S/. 3,500 (pago en cuatro armadas):
Inscripción + Primera armada: S/. 980.00
Segunda armada: S/. 840.00 (1° Febrero)
Tercera armada: S/. 840.00 (1° Marzo)
Cuarta armada: S/. 840.00 (1° Abril).
Informes e Inscripciones:
Pre inscripción del 06 de Diciembre al 29 de Diciembre de 2010.
Inscripciones Del 03 de Enero al 11 de Enero de 2011.
Laboratorio de Acondicionamiento Ambiental. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Ricardo Palma.
Av. Benavides 5440, Santiago de Surco, Lima.
Teléfono 7080000 Anexo 1295.
Celular
999950018 . RPM *0166366.
Coordinación Srta. Raquel Cuadros.

miércoles, septiembre 01, 2010

Diplomado en Merchandising y Retail. Instituto Toulouse-Lautrec.

Comprar se ha convertido en una experiencia emocional. Una tienda puede llegar a ser una terapia, un entretenimiento, un escape, una fantasía. Ahora el consumidor compra menos y demanda más de cada experiencia. Por eso, cuando exhibimos nuestro producto pensando en las emociones que provoca en nuestros consumidores, podemos despertar en ellos el deseo de tenerlo. Obtenga el poder de provocar la compra a través de soluciones de alto impacto que desafían las viejas verdades del retail para crear experiencias emocionantes, interactivas, inolvidables, que siempre irán donde vaya su cliente.
Contenido del Diplomado
La nueva generación del Retail y el Merchandising
El 70% de las decisiones de compra se producen en el punto de venta. El curso de Merchandising y Retail presenta las últimas técnicas de gestión y exhibición, logística y negociación; así como, los principios espaciales del punto de venta, manejo de productos y publicidad.
¿Por qué compramos?
De la misma manera que el retail ha evolucionado, el consumidor actual es cada vez más exigente, sofisticado e informado. La diferenciación a través del pensamiento creativo y el conocimiento real de las motivaciones y necesidades del consumidor son las claves para crear valor, motivar e influir en su decisión de compra.
Diseño de Vitrinas: La tienda desde el punto de vista del consumidor
Incluso los conceptos más novedosos pueden ser aburridos, inconsistentes e inefectivos si la vitrina no ha sido diseñada pensando en captar la atención del consumidor. Este curso le dará los conocimientos necesarios para crear un vínculo emocional entre su marca y el cliente desde el planteamiento del escaparate, para lograr que el consumidor tenga una razón para volver siempre a usted.
Señalética: Guiando al consumidor dentro de la tienda
Una buena señalética logra que el consumidor localice sus necesidades, se divierta y compre más. En este curso, aprenderá a manejar estratégicamente los elementos PROPS y el material POP, siguiendo los lineamientos de la identidad visual corporativa de tienda o marca.
El reto del Branding
El branding es conectar la creatividad con el análisis, las promesas con la realidad y los consumidores con las marcas para estar un paso adelante de la competencia. El marketing emocional, el manejo de la imagen corporativa y el uso de la marca serán abordados en este curso.
Diseño y Gestión en el punto de venta
El Store Planning le permitirá encontrar el espacio perfecto dentro de la tienda para mostrar el producto, consolidar la marca, comunicar estratégicamente y entregar buen servicio. Conjugando un adecuado planeamiento del negocio con las herramientas del diseño e interiorismo, logrará plantear soluciones integrales para dirigir a los clientes hacia los puntos que usted decida.
Diseño del Micro Layout
Integre la identidad corporativa visual con la identidad corporativa ambiental manejando las herramientas de display y comunicación gráfica mediante mensajes bi y tridimensionales de acuerdo a las características del espacio y ambiente, dentro de la estrategia y concepto comercial del negocio.
Iluminación en el Retail
Utilice la iluminación a favor del producto, provoque sensaciones y resalte los elementos que prefiera en vitrinas, displays, góndolas y en la tienda en general. Además, se abordará el diseño de iluminación escenográfica de acuerdo al estilo y tipo de producto.
Proyecto Comercial
Taller en el que se brindará asesoría para la realización de un proyecto comercial concreto, que involucre los conocimientos de todo el diplomado desde el análisis de la marca y proceso de compra hasta el planeamiento de tienda y diseño.
Color y Compra
Los colores, la luz, el ambiente y el orden en el que están dispuestos los productos, generan un orden y sensación planeada que interviene en el proceso de decisión de compra y en la percepción del consumidor. Conozca cómo manejar estos conceptos, aplicándolos al producto y al espacio.
Profesores
Director del Diplomado / Julio Contreras - Chile
Ha sido Gerente General de Topi top y Ejecutivo Senior del área de Marketing en Saga Falabella por 22 años, de los cuales 12 trabajó como Gerente Comercial en Falabella Perú. Con gran experiencia en las áreas de Marketing, Publicidad y Ventas, Store Planning y Visual Merchandising. Una carrera de 25 años en el área retail que evidencian su visión estratégica y gran capacidad empresarial.
Cristian Aimone - Chile
Es Gerente Corporativo de Marketing Visual de Corporación Ripley. Experto en la planificación e implementación de propuestas comerciales a través de estrategias de venta, con 12 años de experiencia profesional internacional en retail departamental. Ha sido Subdirector de Visual Merchandising en Cencosud-París en Chile.
Claudia Ferrari - Perú
Graduada de Rhode Island School of Design, Providence, Rhode Island. Tiene un Pdc y un Ppe por la Universidad de Piura. Ha trabajado en Fitch Consultants y en Raynes Graphics, (Boston) dónde participó en el desarrollo de la señalización de Hoteles Sheraton en Nueva York. Fundó Axis Consultores hace quince años. Desde entonces, ha dirigido y desarrollado diversos proyectos de identidad y retail. Es profesora en el postgrado de Imagen Corporativa de la Universidad de Lima.
Claudia Paz - Perú
Actual Jefe de Iluminación Arquitectónica de CAM Perú, filial de la multinacional eléctrica Endesa. Entre sus proyectos más importantes destaca la iluminación de la Plaza de Armas, la Catedral de Lima y la Plaza San Martín. Ganadora del "Award Of Excellence" 2007 otorgado por International Interior Design Association.
Héctor Kuroiwa - Perú
Arquitecto de la Universidad Ricardo Palma, graduado en School Design en Harvard University en Massachusett USA; Diploma en Cambridge, Massachusetts, USA. Gerente General de Inmobiliaria Arqcom y Director Gerente en AKL arquitectos, destaca por sus obras y proyectos comerciales como Adidas Chile, Gold´s Gym, Bancos Falabella, Supermercados Tottus, Cafetería Altomayo, Sodimac, entre otros.
Blanca Quino - Perú
Es Gerente General de Kimberly-Clark Perú. Graduada en Administración de Empresas con amplia experiencia en importantes empresas transnacionales como Kodak y Kraft. Ha seguido cursos de especialización en Marketing, Liderazgo y Emprendimiento en las escuelas de negocio más importantes del mundo como INSEAD, Kellog y Babson.
Carla Puga - Perú
Experta en mercadeo de tiendas y diseño de vitrinas de Marefa, empresa que produce las marcas Mentha y Chocolate, Glam y Philosophy. Ha implementado colecciones para Abercrombie & Fitch y Hollister en Argentina, Ecuador, Colombia, Chile, Perú y Uruguay. Trabajó como Senior Product Manager en Retail Damas y Perfumería para Saga Falabella.
César Sánchez - Perú
Arquitecto de la Universidad Ricardo Palma especializado en diseño mobiliario en la FADU UBA de Argentina. Se desempeñó como Project Manager de Store Planning para Saga Falabella y Gerente General de las Oficinas de Buenos Aires y Perú de Space Planning International.
Diploma
Los participantes que cumplan satisfactoriamente con los requisitos académicos y normas del programa obtendrán la certificación del Diplomado en Merchandising y Retail.
Duración y Horario
Lunes y miércoles de 7:00 a 10:00 p.m.
Fecha de inicio: 15 de Septiembre del 2010. Duración: 8 meses.
Admisión
Los postulantes deberán enviar su CV actualizado. Se evaluará su experiencia profesional en el área comercial, ventas y/o retail previa entrevista personal.
Perfil del Participante
El programa está diseñado para arquitectos, diseñadores industriales, interioristas, gráficos y afines; así como profesionales de las áreas de Marketing, Visual Merchandising, Publicidad, Ventas y Servicios.
Inversión
8 cuotas mensuales de S/. 1,500. Tarifa especial para egresados de antegrado de Toulouse-Lautrec.
Informes e Inscripciones
Instituto Toulouse-Lautrec. Av. Primavera 970, Chacarilla, Santiago de Surco.
Teléfono 617-2400.
Correo electrónico informes@tls.edu.pe

martes, mayo 11, 2010

IV Diplomado en Arquitectura Bioclimática con Eficiencia Energética. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Ricardo Palma.

El Laboratorio de Acondicionamiento Ambiental de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma, convoca al III Diplomado de Arquitectura Bioclimática con Eficiencia Energética que se iniciará el próximo 8 de Junio.
Estando dirigido a Bachilleres y Egresados en Arquitectura e Ingenierías.
Estructura del Programa
Área I: Clima y Arquitectura.
Área II: Geometría Solar y Arquitectura.
Módulo de Ecotect
Área III: Climatización e Iluminación Natural.
Área IV: Confort Térmico de las Edificaciones y Eficiencia Energética.
Área V: Diseño Bioclimático
Proyecto de Diseño Arquitectónico Bioclimático
Coordinador: Arq. Alejandro Gómez Ríos
Profesores:
Arq. Martín Wieser Rey
Ing. Carlos Orbegozo Reto
Arq. Alejandro Gómez Ríos
Arq. Tania Villanueva Flores
Arq. Alonso Santamaría Castillo
_____________________________________________________
Horario de clases:
Junio 2010 a Noviembre 2010,
Martes
y Jueves de 18:00 a 22:00 horas.
Inversión Total:
S/. 3,500 (pago en cuatro armadas):
Inscripción + Primera armada: S/. 980.00
Segunda armada: S/. 840.00 (1° Julio)
Tercera armada: S/. 840.00 (1° Agosto)
Cuarta armada: S/. 840.00 (1° Setiembre)
Informes e Inscripciones:
Del 10 de Mayo al 07 de Junio de 2010.
Laboratorio de Acondicionamiento Ambiental, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Ricardo Palma. Av. Benavides 5440, Santiago de Surco, Lima.
Teléfonos 2750960 - 2750456 anexo 295.
Coordinar con Srta. Raquel Cuadros.
Correos electrónicos
Página web