Mostrando las entradas con la etiqueta Estadio Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Estadio Nacional. Mostrar todas las entradas

martes, junio 29, 2010

Concursos Arquitectónicos: Aproximaciones. Colectivo_USMP. Escuela Profesional de Arquitectura USMP.


El grupo Colectivo_USMP formado por alumnos de la la Escuela Profesional de Arquitectura de la Universidad de San Martín de Porres, incentivados por una mejora en su formación como arquitectos y queriendo ser partícipes de esta mejora, vienen gestionando un ciclo de conferencias que tiene como primer tema el de los concursos arquitectónicos en el país.
Este primer evento denominado "Aproximaciones" tratará sobre la manera en como los arquitectos abordan determinados proyectos, en este caso, proyectos para concursos arquitectónicos.
Conferencistas
Arq. Franco Vella Zardín. Concurso Teatro Nacional.
Arq. José Bentín Diez Canseco. Concurso Remodelación del Estadio Nacional.
Arq. Luis Longhi Traverso. Concurso Lugar de la Memoria.
Fecha: Viernes 16 de Julio de 2010.
Hora: 19:00 horas.
Lugar: Auditorio del Instituto de Gobierno de la USMP. Calle Martín Dulanto 101, Urb. San Antonio, Miraflores, Lima.
Ingreso libre previo registro. Capacidad limitada.
Registro: Enviar un correo electrónico a colectivousmp@hotmail.com
Indicar en asunto: "Conferencia Aproximaciones". Indicando nombre completo, universidad de procedencia, escuela a la que pertenece.
Mayor información:
Correo electrónico colectivousmp@hotmail.com
Página del evento en Facebook.
Concurso Estadio Nacional. Primer Lugar. José Bentín Diez Canseco.
Concurso Teatro Nacional. Segundo Lugar.
Franco Vella Zardín - Arturo Morales Ruiz - Ricardo Martin de Rossi
Concurso Lugar de la Memoria. Tercer Lugar. Luis Longhi Traverso.

sábado, marzo 14, 2009

Proyecto remodelación Estadio Nacional. Lima.


El 13 de Marzo, el IPD presentó el proyecto de la remodelación del Estadio Nacional, con cara a la postulación de Lima como sede de los Juegos Panamericanos 2015. El proyecto está a cargo del estudio del Arq. José Bentín Diez Canseco. El costo de la obra será de 7 millones de dólares, el diseño ya fué aprobado y se esperan los planos definitivos para iniciar las obras, las cuáles durarían apróximadamente un año.



La edificación original del Estadio fué inaugurada en 1952, la remodelación arquitectónica busca dar una imagen moderna e impactante, pero respetando los elementos representativos de la estructura original: la torre y los laureles deportivos. La capacidad del estadio no variará significativamente (45,000 espectadores).

El proyecto propone rodear el perímetro del estadio con una nueva fachada montada sobre una estructura de acero y cubierta de planchas de aluminio perforado conformando una piel envolvente, coronada de una cobertura geosintética que flota sobre las tribunas. Entre la antigua fachada y la nueva se insertarían diversas facilidades propuestas (ver cortes) que darán una relación funcional más fluida a la edificación, estas incluyen escaleras de evacuación, ascensores, pasillos y ambientes de acceso a los nuevos niveles superiores donde se ubicarán los ambientes de palcos, salón VIP, cafeterías y cabinas de prensa. Para la iluminación de fachada se utilizarán leds, que podrían cambiar de color mediante una programación. Los laureles deportivos tendrían una iluminación especial por detrás para que destaquen como elemento principal.

El diario El Comercio, publicó una infografía donde se pueden ver mayores detalles del proyecto.