Mostrando las entradas con la etiqueta Medellín. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Medellín. Mostrar todas las entradas

lunes, mayo 02, 2011

Camilo Restrepo. Arquitectura Actual. Escuela Profesional de Arquitectura. Universidad de San Martín de Porres.


Con la finalidad de reflexionar sobre las transformaciones urbanas y los proyectos integrales aplicados en la ciudad de Medellín -a través de la arquitectura- como modelo para las ciudades latinoamericanas, la Escuela Profesional de Arquitectura de la Universidad de San Martín de Porres de Lima organiza el ciclo de conferencias "Arquitectura Actual", que contará con la presencia del arquitecto Camilo Restrepo, quien forma parte de la nueva generación de arquitectos colombianos que aportan a la preocupación del espacio público y desarrollo urbano en la ciudad.
Las conferencias tienen como propósito generar un espacio de diálogo y debate sobre las prácticas urbanas aplicadas en la ciudad de Medellín y sus consecuencias sociales en su transformación, para aproximarnos a una visión general del estado actual de la ciudad de Lima.
Camilo Restrepo nació en Medellín en 1974, es Arquitecto por la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín donde es profesor desde el año 2000. Estudió el Master en Arquitectura, Urbanismo y Cultura Urbana del Programa Metrópolis de la UPC y el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona.
Su proyecto más representativo y premiado es el Orquideorama de Medellín, proyecto en asociación con su padre J. Paul Restrepo y Plan B Arquitectos (Felipe Mesa y Alejandro Bernal), que ganó el concurso de ideas arquitectónicas para la remodelación del Jardín Botánico por la Alcaldía de Medellín y ha sido premiado con el Premio de Arquitectura Lápiz de Acero y Lápiz de Acero Azul 2007 y el Premio a Mejor Obra de Arquitectura en la VI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Lisboa. Otros proyectos suyos son el Edificio 10b, la Casa DL y el montaje para la exposición BID Medellín Transformación de una Ciudad en asociación con Miguel Mesa y Paisajes Emergentes.

Programa
Miércoles 11 de Mayo
Conferencia "Monstruos y Fósiles". Obras del Arq. Camilo Restrepo. Comentarios Arq. Diego Rodríguez.
Jueves 12 de Mayo
Mesa Redonda. "Medellín del Miedo a la Esperanza". Panel: Arq. Camilo Restrepo, Arq. Sergio Guzmán, Arq. César Castañeda, Arq. Rafael Ríos Mazuelos, Arq. Juan Carlos Arias, Arq. Alberto Tejada.

Fechas: Miércoles 11 y Jueves 12 de Mayo de 2011.
Horario: 6:00 p.m.a 9:00 p.m.
Lugar: Auditorio Biblioteca FIA Universidad de San Martín de Porres. Av. La Fontana N°1250 Urb. Santa Patricia, La Molina, Lima.
Costo:
S/. 30.00 nuevos soles.
Inscripción:
Recoger Solicitud de Inscripción en la Oficina de la Escuela de Arquitectura USMP. (Sótano de Especialidades).
Pago de S/.30.00 nuevos soles en Tesorería Escuela de Arquitectura USMP.
El procedimiento es el mismo para alumnos USMP y público en general.
Se otorgarán Certificados de Participación.
Más información:
Página del evento en Facebook

Orquideorama
Edificio 10b
Casa DL
Exposición BID Medellín Transformación de una Ciudad

sábado, julio 17, 2010

¿Cómo transformar la ciudad? Pisco / Medellín: Precedentes de Cambio. Espacio Expresión.


En Agosto de 2009 se realizó el Encuentro Internacional: Pisco / Medellín ¿Cómo transformar la ciudad?, organizado por la asociación sin fines de lucro Espacio Expresión, el cuál logró una serie de propuestas para el desarrollo urbano de Pisco mediante un enfoque interdisciplinario, con la participación de arquitectos, urbanistas, profesionales de todos los ámbitos, estudiantes, comunidad y autoridades pisqueñas.
A raíz del encuentro se publica el libro ¿Cómo transformar la ciudad? Pisco /Medellín: Precedentes de Cambio, preparado por los arquitectos Claudia Amico Tudela, Natalia Castaño Cárdenas y Juan Sebastián Bustamante Fernández, en el cual mediante una mirada retrospectiva, analizan una serie de importantes experiencias que al día de hoy permiten concluir sobre el futuro urbano, cultural y social de una población aún desintegrada que sin embargo aspira a mejores oportunidades de cambio. La presentación del libro será este lunes 19 de Julio con los comentarios de Tito Fernández Dávila, Juan Tokeshi y Littman Gallo.

Fecha: Lunes 19 de Julio de 2010.
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Sala Alameda ABC, piso 2, Hotel Doubletree El Pardo by Hilton Lima. Calle Independencia 141, Miraflores, Lima.
Ingreso libre, previa confirmación al correo electrónico contacto@espacioexpresion.org
Mayor información:
Página web Espacio Expresión
Página del evento en Facebook



miércoles, agosto 19, 2009

Pisco / Medellín. Conferencias: ¿Cómo transformar la ciudad?. Espacio Expresión.

Este mes de Agosto, se cumplen dos años del terremoto que desoló la ciudad de Pisco. Un proyecto innovador, sale al paso como voz de esperanza para una problemática aún palpable en nuestra realidad. El contexto en el que se inscriben estas conferencias, es el Encuentro Internacional Pisco / Medellín: ¿Cómo transformar la Ciudad?, en donde 30 jóvenes arquitectos y profesionales de diversas disciplinas vienen trabajando propuestas de reconstrucción con la participación de la población y las autoridades locales de Pisco, desde una perspectiva creativa e integradora.
La exposición de éstas propuestas se llevará a cabo en el Museo de Osma, donde se presentarán los resultados y una serie de ponencias que exploran desde la proyección y desde los hechos, una nueva visión de la ciudad teniendo la transformación de Medellín en Colombia como principal inspiración.
A través de estas conferencias se espera invitar al público a reflexionar sobre Pisco y su identidad, al igual que impulsar a repensar la ciudad y observar que una transformación positiva es posible.

Programa
Jueves 20 de Agosto
19.00 Palabras Ministro de Vivienda, Palabras Presentador Oficial
19.15 Realidad y Proyecciones en Pisco a Dos Años del Terremoto, Claudia Amico Tudela
19.45 Realidad y Proyecciones de Lima Metropolitana, Manuel de Rivero
20.30 La transformación de Guayaquil: Fundación Malecón 2000, Carlos Alberto Fernández Dávila
Exposición de Proyectos en la Galería del Museo
Viernes 21 de Agosto
19.00 Presentación de Propuestas para Pisco, Equipo de Participantes Workshop Urbanismo Social, Natalia Castaño, Juan Sebastián Bustamante
19.45 Café
20.00 La transformación de Medellín: Urbanismo Social 2004-2007, Alejandro Echeverri Restrepo
21.00 Panel: Carlos Alberto Fernández Dávila, Manuel de Rivero, Álvaro Ballón
Exposición de Proyectos en la Galería del Museo

Fecha: Jueves 20 y Viernes 21 de Agosto de 2009.
Horario: 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
Lugar: Museo de Osma, Av. Pedro de Osma 423, Barranco, Lima.
Costo: S/. 30.00 nuevos soles, destinados al desarrollo técnico del proyecto arquitectónico para Pisco.
Venta de entradas: Librerías Crisol
Mayor información http://espacioexpresion.com/

Ver post anterior:

jueves, julio 23, 2009

Pisco / Medellín. Encuentro Internacional: ¿Cómo transformar la ciudad?. Espacio Expresión.

Habiendo transcurrido dos años desde el terremoto que azotó Pisco y la región del sur del Perú, llega el momento de cambiar definitivamente la situación que aun se vive en el lugar y de comprometernos con la desafiante tarea de reconstruir Pisco. Con este encuentro se quiere lograr que las autoridades locales, la comunidad y el gobierno entren en acción para demostrar que se puede reescribir la historia.
El Primer Encuentro Internacional: ¿Cómo Transformar la Ciudad? tiene como objetivo generar un encuentro a nivel internacional para desarrollar nuevas propuestas arquitectónicas para Pisco. Se reunirá a una selección de arquitectos y estudiantes de arquitectura que estudiará modelos referenciales de transformación urbana como lo son Medellín y Guayaquil, y se trabajará con laparticipación de la comunidad pisqueña y sus autoridades, integrando los proyectos de reconstrucción existentes.
El workshop Urbanismo Social (3 al 17 de agosto) comprende una primera semana interdisciplinaria de trabajo con el acompañamiento de múltiples profesionales, talleres en Pisco y un seminario sobre participación y medio-ambiente. La segunda semana se trabajará en formato de taller de diseño para elaborar las propuestas que serán presentadas en las conferencias del 20 y 21 de agosto en el Museo de Osma.
El arquitecto y urbanista Alejandro Echeverri (Colombia) impulsor del programa de Urbanismo Social en Medellín, Manuel de Rivero, ofreciendo una reflexión acerca del futuro de la ciudad de Lima,Tito Fernández Dávila, arquitecto del Malecón 2000 en Guayaquil y los participantes del workshop a cargo de las propuestas para Pisco, departirán las conferencias el 20 y 21 de agosto en el Museo de Osma.

Inscripciones/ Contacto/ Información

Ver post posterior: