Mostrando las entradas con la etiqueta TECSUP. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta TECSUP. Mostrar todas las entradas

miércoles, diciembre 14, 2011

Proyecto Grafton Architects. Primer Puesto Concurso Internacional de Arquitectura UTEC. Universidad de Ingeniería & Tecnología UTEC.


La página web de la Universidad UTEC, ha compartido las primeras imágenes del proyecto ganador del Primer Puesto del Concurso Internacional de Arquitectura para el diseño de su campus universitario en Barranco, Lima, cuyos resultados se anunciaron el viernes 9 de Diciembre como les conté en un post anterior.
El proyecto ganador del Concurso ha sido el de la oficina irlandesa Grafton Architecs dirigida por las arquitectas Yvonne Farrell y Shelley McNamara. La arquitecta Farrell fué la encargada de sustentar el proyecto ante el Jurado en la Universidad Católica PUCP en Lima.
Vista nocturna desde el oeste.
(Un detalle curioso, en Lima el sol se oculta por el oeste en el Oceáno Pacífico,
no como se ve en el render por el este.)
Vista contextual desde el sur.

Vista interna con percepción de los jardines en cascada con vista al mar.

Vista interna del hall de entrada con conexiones visuales a los acantilados artificiales.

sábado, diciembre 10, 2011

Resultados del Concurso Internacional de Arquitectura UTEC. Primer Puesto: Grafton Architects. Anteproyecto del Campus Universitario más moderno de Latinoamérica. Universidad de Ingeniería & Tecnología UTEC.


Shelley McNamara e Yvonne Farrell

Grafton Architects, la oficina irlandesa de las arquitectas Yvonne Farrell y Shelley McNamara  ha sido declarada ganadora del Concurso Internacional de Arquitectura UTEC.
El Concurso se realizó en dos etapas, luego de la entrega de los anteproyectos inscritos cuyo plazo máximo fué el lunes 28 de Noviembre, se anunciaron los 5 anteproyectos seleccionados el martes 6 de Diciembre, siendo los elegidos cuatro equipos peruanos y uno extranjero, los que debían participar de la sesión de sustentación ante el Jurado el viernes 9 de Diciembre.





Acta Cinco Anteproyectos Clasificados
Los cinco equipos preseleccionados fueron los códigos: 
Pachacutec:
Jorge Draxl, Cynthia Seinfeld y Juan Carlos Burga (Perú)
Teatinas:
Liliana Silva Villena (Perú)
Borde:
Víctor Luis Jiménez Campos y César Omar Tarazona Huamán (Perú)
El consultor del concurso ha sido el arquitecto Frederick Cooper, Decano de la Facultad de Arquitectura de la PUCP y Director de la Revista especializada Arkinka, el Jurado convocado ha sido de primer nivel con la participación de los arquitectos extranjeros Kenneth Frampton (Inglaterra), Francesco Dal Co (Italia) y Juhani Uolevi Pallasmaa (Finlandia) y los arquitectos peruanos José García Bryce, Fernando Correa Miller y Antonio Graña Acuña.
Recordemos que el Concurso UTEC, fué anunciado el 12 de Septiembre con un aviso a toda página en el Diario El Comercio de Lima, y ha sido convocado con el auspicio de las empresas: Grupo Hochschild, Cementos Pacasmayo, Ferreyros y Compañía de Minas Buenaventura. El objeto del Concurso ha sido el diseño del nuevo campus universitario de la Universidad de Ingeniería y Tecnología UTEC, que forma parte del grupo educativo TECSUP fundado por el empresario Luis Hochschild Plaut en 1984.


Plano de Ubicación futuro Campus UTEC, Barranco
El Campus Universitario estará ubicado en el distrito de Barranco, entre la bajada de Armendáriz, la Vía Expresa del Paseo de la República y la Avenida Reducto y tiene un área de algo más de 14,000 m2. 
Si bien el concurso estuvo abierto a los arquitectos peruanos, fué requisito indispensable que los concursantes acrediten 5 años de práctica profesional sostenida y un monto acumulado de obra no menor a 5,000 m2 construídos personalmente o en sociedad. La participación de arquitectos extranjeros fué por invitación, sin darse a conocer las oficinas invitadas.



Esperaba la publicación oficial de los resultados en la página web de UTEC, pero al momento de escribir este post todavía no se actualiza, el arquitecto Josep Cargol, docente en la PUCP, ha publicado en su perfil Facebook el comunicado del consultor del concurso:
"El Jurado del concurso UTEC, reunido la tarde de hoy viernes 9 de diciembre, emitió su fallo a las 6 pm. 
Declaró ganador del concurso al proyecto de Grafton Architects, representados en la sesión de sustentación de los concursantes por la arquitecta Ivonne Farrell.  
El acta del fallo será dada a conocer a principios de la próxima semana, una vez que sus integrantes la hayan redactado.
El íntegro de los proyectos presentados al concurso serán exhibidos a partir de una fecha por determinarse durante el transcurso de la próxima semana en un local igualmente por confirmar. 
Habrá un acto inaugural de la muestra, en la que los auspiciadores entregarán los premios a los finalistas.  
Muy cordialmente,Frederick Cooper"
Sesión del Jurado UTEC el viernes 9 de Diciembre en la PUCP. De izq. a der. María Amelia Fort de Cooper, Frederick Cooper Llosa, Juhani Pallasmaa, José García Bryce, Francesco Dal Co, Fernando Correa Miller, Kenneth Frampton y Antonio Graña Acuña.
Foto: Josep Cargol




La oficina ganadora Grafton Architects, establecida en 1978 en Dublín, Irlanda por las arquitectas Yvonne Farrell y Shelley McNamara ha sido ganadora de premios internacionales por sus proyectos de infraestructura educativa, siendo el más reconocido el de la Universita Luigi Bocconi, que ha sido finalista del Premio Mies Van der Rohe 2009, Downes Medal de la Architectural Association of Ireland 2009 y ganadora del World Building of the Year Award del World Architecture Festival 2008.
Otros proyectos educativos recientes en los que han trabajado son las Two Schools en Prato Smeraldo, Roma, el Department of Mechanical and Manufacturing Engineering del Trinity College en Dublín y la Loreto Community School en Milford, County Donegal, Irlanda.

Cada uno de los cinco anteproyectos preliminares clasificados en el primer tramo se ha hecho acreedor de  US $ 3000. Los honorarios a pagar al ganador del concurso ascienden a la cifra de US $ 458,880 los cuáles serán pagados en la siguiente forma:
US $ 20,000 a la presentación del anteproyecto preliminar.
US $ 114,078 a la presentación del anteproyecto definitivo de las 3 etapas a satisfacción de la Universidad.
US $ 33,520 a la resolución de conformidad emitida por la Municipalidad de Barranco al anteproyecto en consulta previa.
US$ 288,282 a la presentación del proyecto integral arquitectónico y de ingeniería incluyendo las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias e instalaciones mecánicas, metrados y presupuestos de la primera etapa.

Requisitos para la presentación del anteproyecto arquitectónico por el ganador. 
Según las bases la firma del contrato debe darse en las dos semanas siguientes al anuncio del ganador. Sobre la siguiente etapa del concurso, me pregunto la estrategia que tomará Grafton Architects al ser una oficina extranjera, ¿se asociarán con una oficina local? ¿ya habrán  establecido contactos para elaborar el anteproyecto presentado?. 
A partir de ser elegido ganador, se tiene un plazo máximo de 30 días para elaborar el anteproyecto arquitectónico definitivo de las 3 etapas, el que deberá presentarse a la Municipalidad de Barranco.
Este concurso desde su anuncio generó posiciones encontradas entre los arquitectos locales, como comenté líneas arriba la restricción de sólo poder presentarse profesionales con 5,000 m2 construídos alejaba las propuestas de arquitectos jóvenes dando prioridad a las oficinas de más peso y trayectoria. Además de la participación de oficinas extranjeras sólo por invitación, en común acuerdo entre el consultor y los directivos de la UTEC, si bien estas restricciones garantizaban un concurso de calidad con participantes de trayectoria comprobada, los resultados no fueron favorables a los proyectistas peruanos.
Esperamos poder ver los proyectos como se ha anunciado, para conocer la propuesta ganadora y el nivel de desarrollo de la misma, hay mucha expectativa por confrontar realidades diferentes al momento de proyectar.

sábado, septiembre 10, 2011

Concurso Internacional de Arquitectura. Anteproyecto del Campus Universitario más moderno de Latinoamérica. Universidad de Ingeniería & Tecnología UTEC.

El Instituto TECSUP fundado por Luis Hochschild Plaut en 1984 y con sedes en Lima, Arequipa y Trujillo se convertirá en la futura Universidad de Ingeniería & Tecnología UTEC. El día de hoy ha sido lanzada la convocatoria al Concurso Internacional de Arquitectura para el Anteproyecto de su Campus Universitario con un aviso a toda página en el Diario El Comercio. 
El objetivo del concurso es tener el Campus más moderno de Latinoamérica, por lo que la UTEC convoca a los arquitectos peruanos y a un selecto grupo de arquitectos extranjeros a participar en el desarrollo del anteproyecto.
La selección del ganador estará a cargo de un Jurado Internacional compuesto por:
Kenneth Frampton - Inglaterra
Francesco Dal Co - Italia
Juhani Uolevi Pallasmaa - Finlandia
José García Bryce - Perú
Fernando Correa Miller - Perú
Antonio Graña Acuña - Perú
El Campus Universitario estará ubicado entre la bajada de Armendáriz, la Vía Expresa del Paseo de la República y la Avenida Reducto, en el distrito de Barranco, en Lima y tiene un área de algo más de 14,000 m2.
El concurso cuenta con el auspicio del Grupo Hochschild, Cementos Pacasmayo, Ferreyros y Compañía de Minas Buenaventura.
Los interesados podrán inscribirse y solicitar las bases sin costo alguno a partir del 12 hasta el 23 de Septiembre de 2011.
Inscripciones y bases del concurso en la página web www.utec.edu.pe/arquitectura 

Ampliaremos la información en breve.