Mostrando las entradas con la etiqueta Guía Arquitectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Guía Arquitectura. Mostrar todas las entradas

martes, agosto 11, 2009

Guía de Arquitectura y Paisaje de Lima y El Callao. An Architecture and Landscape Guide.

Lima es una de las metrópolis de América y una de las capitales del mundo que ha experimentado un mayor crecimiento en las últimas décadas. Su magma urbano ha ocupado los valles del Rímac. En Lima vive hoy casi un tercio de la población del país.
Esta guía es un homenaje a ciudad tan viva, compleja y desbordada, cargada de pasado y de futuro. Una contribución a su historia en el inicio del siglo XXI. Ese reto se planteó la colaboración institucional iniciada en octubre de 2004 entre la Universidad peruana Ricardo Palma y el marco del programa de cooperación internacional desarrollado por la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía: intentar una sintesis del urbanismo y de la arquitectura limeños, buscar en la metrópolis la huella de las huacas prehispánicas, descubrir la génesis de su traza, los hitos de la ciudad barroca y republicana, ponderar las obras maestras del arquitectura del siglo XX, los mejores proyectos de vivienda. Aunar ciencia y experiencia para crear una imagen de Lima que contribuya al conocimiento y al aprecio de la capital y a la reflexion sobre su futuro.
La publicación, reseña 218 obras adscritas a diferentes épocas y estilos. Entre las diferentes piezas seleccionadas es posible encontrar ejemplos de la arquitectura religiosa, militar, civil, institucional y residencial. Para ahondar en este patrimonio artístico y cultural, la publicación propone multitud de itinerarios siguiendo la organización administrativa que caracteriza a Lima y que distingue cuatro amplias áreas geográficas, conformadas por la gran conurbación central de la ciudad y sus crecimientos metropolitanos hacia el norte, sur y este. El puerto del Callao recibe un tratamiento más específico al margen de esa estructura por su especificidad histórica y político-administrativa.
De todos esos enclaves, el volumen se detiene especialmente en el área central de Lima, donde se localiza el centro histórico, declarado por la Unesco Patrimonio Mundial por su enorme singularidad, además de un nutrido número de pueblos y balnearios antiguos. No obstante, también reserva un capítulo a la historia urbana de la capital y a las manifestaciones artísticas pertenecientes a la arquitectura prehispánica.
La guía cuenta con una importante colección de fotografías, dibujos, iconografías y un plano guía muy útiles para la comprensión de la ciudad. De ese material visual resultan especialmente relevantes el dibujo del Callao del Atlas del Marqués de Heliche, datado en el siglo XVII y recién descubierto en la Biblioteca Real de Estocolmo, o las fotografías antiguas de los hermanos Courret. La mayoría de esos fondos gráficos, dibujos y manuscritos han sido aportados por instituciones documentales públicas y privadas de todo el mundo, como el Archivo General de Indias de Sevilla, las Bibliotecas Nacionales del Perú y España o la Biblioteca del Congreso de Washington.
En la redacción de la publicación han colaborado siete prestigiosos profesores y arquitectos peruanos, entre los que destacan Enrique Bonilla, José García Bryce o Elio Martuccelli. La Guía ya está a la venta en Perú, según la web de la Librería Arcadia su costo es de S/.190.00 nuevos soles (alrededor de $65.00 dólares). Sin embargo la publicación, de la que se distribuirán 3.000 ejemplares, pronto se podrá consultar a través de la web de la Consejería.
Ver post anteriores:
Guía de Arquitectura de Lima y Callao. Nota de prensa Agencia EFE.
Guía de Arquitectura de Lima y Callao. Presentación.

viernes, julio 03, 2009

Guía de Arquitectura de Lima y Callao. FAU URP. Junta de Andalucía.

Lima, 3 jul (EFE).- La ciudades de Lima y el El Callao ya cuentan con una completa “Guía de arquitectura y paisaje”, elaborada por la Junta de Andalucía y la Universidad Ricardo Palma y que hoy fue presentada en el centro cultural Ccori Wasi, de Lima.

La guía, de 478 páginas, presenta una historia urbana de la “Ciudad de los Reyes” más una iconografía que incluye abundantes planos antiguos de la urbe fundada por Francisco Pizarro, y seguidamente propone cinco recorridos por los distintos barrios de la capital para hacerse de forma cronológica.

La realización de la guía costó 68.700 euros para esta edición de 3.000 ejemplares -más la versión digital-, lo que significa que es la guía más cara de la veintena que la Consejería de Vivienda y Ordenación Territorial de la Junta de Andalucía ha elaborado hasta el momento en distintas ciudades de América y Marruecos.

Lo singular de esta obra es que sus autores han tenido acceso a planos y mapas poco conocidos o inéditos del Archivo de Indias y las bibliotecas nacionales de Madrid, Lima y Washington y que muestran la evolución de una ciudad que en los últimos 60 años multiplicó su población por 10.

Un equipo de siete arquitectos y profesores de la Universidad Ricardo Palma, dirigidos por Enrique Bonilla, más cuatro fotógrafos coordinados por Leily Li Li, ha trabajado durante cinco años en la confección de esta guía, que tiene una calidad muy superior a cualquier otra guía disponible en el mercado limeño.

El Consejero andaluz de Vivienda, Juan Espada, destacó en el acto de presentación que la Junta de Andalucía financia este tipo de guías “con países con los que compartimos un pasado común”, y en este sentido afirmó que Lima “es una de las ciudades más andaluzas de América”, tanto que la comparó con la misma Sevilla.

“Nuestra querida ciudad tiene por fin una guía de arquitectura”, dijo emocionado Enrique Bonilla, que destacó la complejidad de la ciudad por su larga historia (solo comparable en América con México ) y alabó los méritos de un desconocido “Pizarro urbanista”, que fue quien diseñó la cabeza del virreinato en 1535.

Entre las curiosidades de la ciudad, Bonilla destacó el hecho de que contó durante casi dos siglos con unas murallas que nunca fueron atacadas, pese a la amenaza corsaria, o la pujanza de los “conos” o barrios marginales periféricos en los que viven actualmente dos tercios de la población de la capital.

Por último, el rector de la Universidad, Iván Rodríguez Palma, afirmó que “esto es mucho más que una guía, es el paisaje urbano de Lima”, y vaticinó que se convertirá en breve en una obra de referencia y consulta para arquitectos, historiadores y viajeros.

“No es una guía de calles y casas, aquí hay un trabajo para atrapar el alma de la ciudad”, concluyó. De los 3 mil ejemplares de esta primera edición, mil se quedan en la Junta de Andalucía y los otros do mil saldrán a la venta la próxima semana.


Ver post anterior:

Guía de Arquitectura de Lima y Callao. Presentación.

Ver post posterior:

Guía de Arquitectura y Paisaje de Lima y el Callao. An Architecture and Lanscape Guide.

jueves, julio 02, 2009

Guía de Arquitectura de Lima y Callao. FAU URP. Junta de Andalucía.



Hace 5 años comenzó un proyecto conjunto entre la Universidad Ricardo Palma y la Consejería de Vivienda y Ordenamiento Territorial de la Junta de Andalucía, España, para desarrollar la propuesta de una guía, que definiera y caracterizara las obras arquitectónicas y urbanísticas de trascendencia histórica y cultural en Lima y el Callao, a través de sus etapas prehispánica, virreinal, decimonónica y de la última centuria.



El equipo de investigación, estuvo conformado por los arquitectos del área de Teoría e Historia de la Facultad de Arquitectura: María del Carmen Fuentes, José García Bryce, Miguel Guzmán, Elio Martuccelli, Sandra Negro y Juan Villamón. La coordinación general estuvo a cargo del Arq. Enrique Bonilla.

El resultado es la "Guía de Arquitectura de Lima y Callao" que será presentada este viernes 3 de Julio al mediodía en el Centro Cultural Ccori Wasi como parte de las actividades por el 40 aniversario de la Universidad.

Asimismo, por la noche se realizará la Ceremonia de Entrega de Constancias de Acreditación de las Carreras Profesionales de Arquitectura y Medicina Humana, por parte de la Red Internacional de Evaluadores R.I.E.V.

Fecha: Viernes 3 de Julio de 2009.
Hora: 12:00 p.m. Presentación "Guía de Arquitectura de Lima y Callao".
Hora: 7:00 p.m. Ceremonia de Acreditación.
Lugar: Auditorio Centro Cultural Ccori Wasi, Universidad Ricardo Palma. Av. Arequipa 5198, Miraflores.
Ingreso Libre.

Ver post posteriores: