Mostrando las entradas con la etiqueta INC. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta INC. Mostrar todas las entradas

miércoles, diciembre 22, 2010

Resultados. Concurso 5 Ideas para el Centro Histórico de Lima. Programa P>D Patrimonio para el Desarrollo. AECID.

Hoy miércoles 22 de Diciembre, se han anunciado los resultados del Concurso 5 Ideas para el Centro Histórico de Lima cuya convocatoria publiqué en el mes de Octubre.
El Concurso fué convocado por la Dirección Nacional de Urbanismo del MVCS, la Sociedad de Beneficencia Pública de Lima Metropolitana SBLM, el Centro de Información, Documentación y Asesoría Poblacional CIDAP, Programa P>D Patrimonio para el Desarrollo de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo AECID, el World Monuments Fund y el Instituto Nacional de Cultura.
El objetivo del concurso ha sido aportar 5 ideas creativas e innovadoras al proceso de renovación urbana del Centro Histórico de Lima, contribuyendo a entender el centro histórico como un espacio vivo, susceptible de ser reinterpretado, enriquecido y renovado a través de nuevas propuestas y modelos de arquitectura.


Jurado Calificador
Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento MVCS
Arq. David Ramos López
Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional CIDAP
Arq. Silvia de los Ríos Bernardini
Sociedad de Beneficiencia Pública de Lima Metropolitana SBLM
Dra. Mirtha Luna Victoria Moyano
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID
Arq. Juan de la Serna Torroba
Representante elegido por los Participantes
Arq. Elio Martucelli Casanova

Ganadores de los Primeros Puestos
Casa Buque, Barrios Altos
Primer Puesto
Javier Honorato Condori Tello
César Raúl Quequejana Condori
Casa Buque, Monserrate
Primer Puesto
José García Calderón
Alberto Ishiyama Nieto
Elisabet Olivares Zapiain
Gerardo Chávez Maza
Nuria Shu Yip
Casa Jr. Junín
Primer Puesto
César Carbajal Zavaleta
Miguel Dueñas Carbajal
Inger Saavedra Chávez
Casa Jr. Huánuco
Primer Puesto
Rafael Antonio Ríos Mazuelos
Antiguo Cuartel Santa Catalina
Primer Puesto
Alejandro Álvarez Blanco
Jorge Rodríguez Charlón.

Acta de Calificación de Ganadores y Menciones Honrosas






domingo, octubre 10, 2010

5 Ideas para el Centro Histórico de Lima. Concurso de Ideas. Programa P>D Patrimonio para el Desarrollo. AECID.

El Concurso 5 Ideas para el Centro Histórico de Lima es convocado por la Dirección Nacional de Urbanismo del MVCS, la Sociedad de Beneficencia Pública de Lima Metropolitana SBLM, el Centro de Información, Documentación y Asesoría Poblacional CIDAP, Programa P>D Patrimonio para el Desarrollo de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo AECID, el World Monuments Fund y el Instituto Nacional de Cultura.
El objetivo del concurso es aportar 5 ideas creativas e innovadoras al proceso de renovación urbana del Centro Histórico de Lima, contribuyendo a entender el centro histórico como un espacio vivo, susceptible de ser reinterpretado, enriquecido y renovado a través de nuevas propuestas y modelos de arquitectura.
El concurso está dirigido a profesionales y estudiantes vinculados con la arquitectura, artes plásticas, diseño, etc. y la participación es libre, con el único requisito de efectuar la inscripción (individual o en equipo) conforme a las condiciones establecidas. Cada concursante podrá presentar una o varias propuestas para cada proyecto que haya seleccionado. El único requisito es el haber cumplimentado previamente una ficha de inscripción por cada una de las propuestas que vaya a presentar.
Inmuebles objetos del Concurso
1. Casa Buque, Barrios Altos
Intervención del inmueble como equipamiento cultural y/o vivienda colectiva.
Uso actual: Edificio de vivienda.
Estado: Construcción precaria.
Carece de condiciones de habitabilidad.
Propiedad: Privada.
Dirección: Jr. Junin N° 975, 979, 989, 993, 999 /Jr. Cangallo N° 298, 290, 288, 286, 284, 280, 278, 276, 274, 272, 270, Barrios Altos, Cercado de Lima.

2. Casa Buque, Monserrate
Tratamiento de la fachada hacia la Av. Emancipación e intervención del inmueble como edificio de viviendas colectiva mejorando sus condiciones de habitabilidad.
Uso actual: Edificio de vivienda.
Estado: Construcción precaria.
Carece de condiciones de habitabilidad.
Propiedad: Privada.
Dirección: Jr. Angaraes 484 / esquina con Av. Emancipación, Monserrate, Cercado de Lima.
3. Casa Jr. Junín
Intervenir el inmueble como vivienda de interés social.
Uso actual: Edificio de vivienda en régimen de alquiler.
Estado: Construcción precaria.
Carece de condiciones de habitabilidad.
Propiedad: Pública (Sociedad de Beneficencia Pública de Lima).
Dirección: Jr. Junin N° 1025, 1027, 1029, 1031, Barrios Altos, Cercado de Lima.
4. Casa Jr. Huánuco
Rehabilitación para nuevo uso como vivienda temporal de familias beneficiarias de programas de destugurización y renovación urbana (rehabilitación edificio existente y construcción de nuevo edificio).
Uso actual: Edificio de vivienda en régimen de alquiler.
Estado: Construcción precaria.
Carece de condiciones de habitabilidad.
Propiedad: Pública (Sociedad de Beneficencia Pública de Lima).
Dirección: Jr. Huánuco N° 419, 425, 427, Barrios Altos, Cercado de Lima.
5. Antiguo Cuartel Santa Catalina
Tratamiento de patio central y áreas libres del antiguo cuartel como espacio cultural.
Uso actual: Predio calificado monumento histórico.
Cedido en uso a la Escuela Taller de Lima
Estado: Una parte del conjunto ha sido restaurada parcialmente por la Escuela Taller de Lima y otra parte se encuentra en abandono.
Propiedad: Pública (Instituto Nacional de Cultura).
Dirección: Av. Nicolás de Piérola 1577, Cercado de Lima.

Premios
Primer Premio $ 2,000.00 Dólares americanos
Dos menciones honrosas por cada uno de los inmuebles objeto del concurso.
Las instituciones convocantes auspiciaran una publicación incluyendo las propuestas presentadas al concurso. El Jurado estará integrado por 5 miembros, 4 representantes de las instituciones convocantes y 1 representante de los concursantes escogido por votación en la ficha de inscripción.
Criterios de Selección
Los criterios de selección de las propuestas no estarán estrictamente vinculados a la propuesta arquitectónica. El jurado valorará también los aportes creativos y/o artísticos de la propuesta para la revitalización, integral o parcial del inmueble, respetando sus valores culturales.
La técnica a utilizar será libre. Los concursantes podrán utilizar todo tipo de material (dibujos, imágenes, tablas, gráficos, planos, fotografías, collages, imágenes 3d, etc.) para describir y/o ilustrar su propuesta.

Cronograma del Concurso
Difusión del concurso 9 de Septiembre de 2010.
Convocatoria, inscripciones y publicación de bases desde el 22 de Septiembre.
Consultas del 22 de Septiembre hasta el 31 de Octubre.
Fecha límite de recepción de trabajos: 1° de Diciembre de 2010.
Fallo del Jurado: 20 de Diciembre de 2010.
Acto de Premiación: Semana de Lima (del 17 al 22 de enero 2011).
Mayor información
Consultas
Correo electrónico concursochlima@programapd.pe

Fotos: Página 5 Ideas para el Centro Histórico de Lima en Facebook.

martes, mayo 04, 2010

Los Nuevos Museos Peruanos y su Rol Social. Instituto Nacional de Cultura. Museo de la Nación.

Dentro del Ciclo de conferencias de arte y cultura organizadas por el Instituto Nacional de Cultura, el presente mes de Mayo estará dedicado al tema "Los Nuevos Museos Peruanos y su Rol Social".
Programa
Miércoles 5 de Mayo
Museo de Arte Moderno de Trujillo
Gerardo Chávez. Artista plástico y fundador del museo.
Museo de Sitio de Cao, La Libertad
Marco Aveggio Merello. Director de la Fundación Wiese.
Miércoles 12 de Mayo
Museo de Sitio de Pachacamac, Lima
Denise Pozzi-Escot. Directora del Museo de Sitio Pachacamac.
Carmen Rosa Uceda. Arquitecta del Museo.
Museo de Ite, Tacna.
Nelly Faustino. Encargada del proyecto del Museo de Ite.
Miércoles 19 de Mayo
Museo del Palacio Arzobispal, Lima.
José Alberto Christiasen. Director del Museo Arzobispal.
Museo de Sitio Julio C. Tello, Paracas, Ica.
Arquitecta SandNegritara María Barclay Panizo.
Arquitecto Jean Pierre Crousse de Vallongue Ras.
Miércoles 26 de Mayo
Museo de la Identificación, Lima.
Pilar Paredes del Castillo. Directora del Museo.
Museo Electoral y de la Democracia, Lima.
Miguel Arturo Seminario. Director del Museo.
______________________________________________________________________________
Fechas: Miércoles 5, 12, 19 y 26 de Mayo de 2010.
Hora: De 18:30 a 20:30 horas.
Ingreso libre a las salas de exposición del Museo hasta las 9:00 p.m.
Lugar: Auditorio Nro. 1, Museo de la Nación. Av. Javier Prado Este 2465, San Borja, Lima.
Ingreso libre.
Informes e Inscripciones:
Teléfono 4769933 anexo 2309 / 2303.
Correo electrónico mriofrio@inc.gob.pe
Se entregará constancia a quiénes hayan asistido a todas las conferencias.