Mostrando las entradas con la etiqueta Enrique Bonilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Enrique Bonilla. Mostrar todas las entradas

miércoles, febrero 26, 2014

Héctor Velarde. Arquitecto y humanista. Fondo Editorial Universidad de Lima. Presentación del libro.

El martes 11 de febrero de 2014 al mediodía se realizó la presentación del libro "Héctor Velarde. Arquitecto y humanista" en el Aula Magna A de la Universidad de Lima. El libro, editado por el Fondo Editorial de la Universidad de Lima es la primera publicación de la Carrera de Arquitectura. La presentación estuvo a cargo de los arquitectos Juvenal Baracco Barrios, Elio Martuccelli Casanova y  Enrique Bonilla di Tolla, Director de la Carrera.

"Héctor Velarde es un personaje emblemático en la historia de la arquitectura peruana y para la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Lima. Su legado se ha ido materializando y consolidando en corto tiempo, con el desarrollo de cursos y de una serie de exposiciones y actos académicos a los que ahora se suma esta publicación.

En el recorrido por Lima en busca de sus obras, identificamos en cada una de ellas a un arquitecto de talento, apasionado por su profesión y amante de su ciudad, lo cual se traduce además en sus escritos, que evidencian su espíritu humanista.

Con este libro queremos rendir homenaje al hombre de excepcional calidad, y, al mismo tiempo, transmitir la valía de su vida y obra a las nuevas generaciones de arquitectos."


Les comparto algunas fotos de la presentación del libro publicadas en la página Facebook del Taller de Modelación de la Universidad de Lima.
    
De izq. a der. Juvenal Baracco, Enrique Bonilla y Elio Martuccelli
Elio Martuccelli
Baracco - Bonilla - Martuccelli    
Bonilla - Baracco - Martuccelli

Datos importantes

Héctor Velarde. Arquitecto y humanista
2013, 242 pp.
ISBN 978-9972-45-282-6

Más información

jueves, octubre 10, 2013

Walter Weberhofer y el proyecto moderno en el Perú. Universidad de Lima.

El arquitecto Enrique Bonilla Di Tolla, Director de la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Lima, nos presenta las motivaciones para el montaje de la exposición sobre la obra del arquitecto Walter Weberhofer Quintana (1923 - 2002):

"Cuando se habla de la arquitectura moderna en el Perú, siempre se vincula su origen con la aparición de la Agrupación Espacio en 1947, cuyo célebre manifiesto plantea la intención de adoptar el proyecto moderno como un signo de los tiempos y terminar con el historicismo que por entonces dominaba en la academia y la praxis arquitectónica. La arquitectura que proponían debía ser más racional, suprimir todo tipo de ornamentación y expresar la verdad constructiva.

lunes, septiembre 30, 2013

viernes, septiembre 07, 2012

XV Bienal de Arquitectura Peruana. Ganadores Macro Regiones Lima, Norte, Centro y Sur. Hexágono de Plata.

La XV Bienal de Arquitectura Peruana tendrá como sede la ciudad de Chiclayo del 19 al 22 de septiembre. Esta semana han sido publicados los resultados parciales de las Macro Regionales. Dividido el país en 4 Macro Regionales -Lima, Norte, Centro y Sur- cada una de estas Macro Regiones ha elegido proyectos en cada una de las categorías convocadas y también ha elegido un proyecto ganador del "Hexágono de Plata" que competirá por el "Hexágono de Oro" durante la semana a realizarse la Bienal.
Los 4 proyectos ganadores del "Hexágono de Plata" son:
1. Macro Región Lima
César Juvenal Baracco Barrios y Enrique Bonilla di Tolla
Aulario 104 Campus Universidad Ricardo Palma, Santiago de Surco, Lima
2. Macro Región Norte
Javier Lorenzo Caravedo Molinari
Hospital Regional de Lambayeque, Chiclayo, Lambayeque.
3. Macro Región Centro
Mario Ortiz A.
Institución Educativa Gregorio Martinelli, Talavera de la Reyna, Andahuaylas, Apurímac.
4. Macro Región Sur
José Alfredo Carrión Carrillo
Restauración y Puesta en Valor del Área Monumental de Coporaque, Valle del Colca, Caylloma, Arequipa.
Les comparto las Actas del Jurado de las cuatro Macro Regiones publicadas por el Colegio de Arquitectos del Perú.
Macro Región Lima






Macro Región Norte













Macro Región Centro










Macro Región Sur