Mostrando las entradas con la etiqueta CCELIMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CCELIMA. Mostrar todas las entradas

lunes, abril 04, 2011

Ciudad, Patrimonio e Identidad. Sebastián Ramallo Asensio. Universidad de Murcia. Centro Cultural España en Lima.

El Centro Cultural de España en Lima presenta la conferencia "Ciudad, Patrimonio e Identidad" a cargo de Sebastián Ramallo Asensio de la Universidad de Murcia, España.
Además, se presentará el I Máster on-line español sobre Educación y Museos: Patrimonio, Identidad y Mediación Cultural por la Universidad de Murcia a cargo de Rosa María Hervás Avilés y Francisca Navarro Hervás.

Fecha: Lunes 4 de Abril de 2011.
Hora: 7:30 p.m.
Lugar: Centro Cultural de España en Lima. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Cercado de Lima.
Ingreso libre.
Más información:
Página web CCELima

sábado, abril 02, 2011

Festival Eñe América. Enrique Ciriani - Julio Villanueva Chang. La Generosidad del Arquitecto. Centro Cultural de España en Lima.


El Festival Eñe es una fiesta literaria organizada por la española Eñe. Revista para leer. Es un encuentro físico de escritores, lectores, editores y todas aquellas personas a las que les apasiona la buena literatura.
El Festival Eñe nació en Madrid, en noviembre de 2009 y desde el 2010 se multiplicó por dos, pues este año se realizará en Lima del 13 al 16 de abril. En colaboración con Aecid, el Festival Eñe tendrá cada año una edición en una ciudad diferente de América.
Como parte de las actividades del Festival, en el ciclo "Pareja de Baile" el periodista Julio Villanueva Chang -cronista y editor fundador de la revista Etiqueta Negra- tendrá una conversación con el arquitecto Enrique Ciriani, sobre "La generosidad del arquitecto": La inmediatez a la que hoy están sometidas las obras de arquitectura supone un predominio del interés lucrativo en un oficio que ha exigido siempre una actitud estética y generosa. ¿Qué significa hoy la autoridad de un arquitecto?.

Fecha: Viernes 15 de Abril de 2011.
Hora: 9:00 p.m.
Lugar: Centro Cultural de España en Lima. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Cercado de Lima.
Ingreso libre.
Más información:
Página web CCELima

martes, octubre 06, 2009

Homenaje Póstumo al Dr. Antonio San Cristóbal Sebastián Misionero Claretiano (1923-2008). CCE Lima.

Profesor, investigador y religioso español, el R.P. Antonio San Cristóbal perteneció a la Congregación de Misioneros Claretianos y está considerado el mejor tratadista del arte virreinal peruano.
Fue organizador, fundador y rector de la Universidad Ricardo Palma; rector de la Universidad Cristiana del Perú "María Inmaculada" y catedrático en las Universidades Nacional Mayor de San Marcos, Nacional Agraria y Universidad Nacional de Ingeniería.
San Cristóbal se dedicó intensamente a la investigación de nuestra arquitectura virreinal, civil y religiosa. En sus publicaciones puso de manifiesto su tesis sobre la autonomía de la arquitectura virreinal peruana respecto de la europea. Fruto de este trabajo fueron los más de 30 libros al respecto y cientos de artículos en revistas y periódicos.
Pasión, arte y religión
Natural de Segovia y ordenado sacerdote en 1947, el R.P. Antonio llegó a Lima en 1953, para estudiar el doctorado de Filosofía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Desde 1955 inicia su carrera docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú y a los pocos años intensifica sus visitas a diversas ciudades y pueblos del Perú, sintiéndose profundamente cautivado por la arquitectura virreinal, pasión que fue decisiva para solicitar la nacionalidad peruana y permanecer en el país el resto de su vida.
Fue académico de número de la Academia Nacional de la Historia (Perú), académico de número de la Academia Peruana de Historia Eclesiástica, académico correspondiente de la Real Academia de la Historia (España) y académico correspondiente de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce de Segovia. Entre los múltiples galardones que recibió, destacan la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica o las medallas recibidas por parte de la Universidad Nacional de San Agustín (Arequipa), de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (Lambayeque) o de la Universidad Católica Sedes Sapientiae de Lima.
En el año 2003, el cardenal Juan Luis Cipriani le nombró Canónigo Honorario de la catedral de Lima, uno de los últimos reconocimientos que recibió antes de que lo sorprendiera la muerte en su casa de Lima el 24 de septiembre de 2008 cuando aún se encontraba en pleno proceso de corrección de sus últimas publicaciones que están ahora en proceso de publicación.
Homenaje
Por toda una vida dedicada a la investigación de nuestra cultura, por su amor a esta tierra que fue bendecida con su vocación de servicio, este miércoles 7 de octubre en el Centro Cultural de España, se realizará un merecido homenaje póstumo al Dr. Antonio San Cristóbal Sebastian con motivo de conmemorarse el primer aniversario de su fallecimiento.
Programa
Ofrecimiento y bienvenida, a cardo del Sr. David Flores (CCE).
Presentación de Proyecto de Tesis, a cargo de la alumna Nadia Sánchez Chacón, sobre la obra del Padre Antonio San Cristóbal Sebastián (estudiante del curso de tesis de la Universidad Nacional de Ingeniería).
Semblanza, a cargo del R.P. Armando Nieto Vélez S.J., presidente de la Academia Nacional de la Historia.
Vida y obra del Padre Antonio San Cristóbal Sebastián, a cargo del Arq. Luis Andes Villacorta Santamato, Universidad Católica Sedes Sapientaie.
Video y fotos, a cargo de Dante Jossue Roberto Valverde Bogovich y Juan Pablo El Sous Zavala, ex-alumnos de la Universidad Nacional de Ingeniería.
Agradecimiento, a cargo del R.P. Santos San Cristóbal Sebastián, Canónigo de la Catedral de Mondoñedo (España).

Fecha: Miércoles 7 de octubre de 2009.
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Centro Cultural de España en Lima CCELIMA, Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Lima.
Ingreso Libre.