Mostrando las entradas con la etiqueta Talleres. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Talleres. Mostrar todas las entradas

lunes, mayo 13, 2013

Taller internacional de diseño generativo. AA School Bogotá 2013.


La AA -Architectural Association School of Architecture- Visiting School Bogotá en alianza con FabricaDigital, organiza ‘Up the River, Up the Mountain’ un Taller internacional de diseño generativo
El Taller ocupará un edificio en el centro de Bogotá. Una vez adentro, se desplegarán pequeñas acciones paradójicas en el espacio, à la Le Corbusier para el Apartamento Beistegui. Se tejerán ventanas o puertas. Se acentuarán corredores. Tal vez algunos participantes de este taller se cuelguen de las grietas del edificio y las difuminen con intervenciones en plástico y madera. 
La apropiación de esta estructura en la ciudad, permitirá interrogar una de las cualidades más notables y bizarras de Bogotá: está en obra, siempre. A medio hacer. 
Todos en este taller, tutores, participantes, invitados, se ensuciarán las manos y fabricarán dentro del edificio ocupado. Diseño paramétrico, algorítimico, y técnicas de fabricación digital serán las herramientas para abordar este taller, permitiéndo escalar asuntos macro a escalas humanas, y ofreciéndo la posibilidad de construir especulaciones sobre Bogotá. El taller contará con un ciclo de conferencias dictadas por expertos en el tema.

Tutores: Irmgard Reiter, Architekt Dipl Ing (Hons), MSc AAD & Diego Pérez Espitia, Dipl Arch (Hons), MArch AADRL.
Director: Arquitecto Diego Pérez Espitia, Tutor AA School of Architecture.

Datos importantes

Fechas
Del 4 al 12 de julio de 2013. 
9 días tiempo completo. Intensidad horaria: 72 horas. 

Inscripciones
Abierto a estudiantes y profesionales de arquitectura, diseño y disciplinas afines. 
Idioma
El taller es bilingüe. Español e inglés
Inscripciones hasta el 20 de junio de 2013. Cupos limitados. 
Tarifa
£550.

Más información
Página web AA Bogotá http://bogota.aaschool.ac.uk/ 
Página web FábricaDigital http://www.fabricadigital.la/ quien prestará consultoría en técnicas avanzadas de fabricación.

domingo, marzo 06, 2011

Fotogenia. Costa Verde: una nueva mirada al mar. III Taller de Fotografía Urbana Arquitectónica.

La Comunidad Peruana de Estudiantes de Arquitectura, CPEA tras haber realizado los Talleres Fotogenia 1° y 2° edición enfocados en lugares urbanos de Lima, presenta su 3° Edición que tiene como finalidad la revaloración de la zona urbana costera de la ciudad de Lima, reconociendo la importancia del cambio urbano a raíz del Plan Maestro Costa Verde.
El Taller Costa Verde "Una nueva mirada al mar" será dictado por el fotógrafo profesional Hugo Salas.
La ciudad de Lima es la única capital sudamericana con litoral, mantuvo una vinculación histórica con el mar desde antes de su creación española y por ende una vital identificación de su población con el medio natural marino. Valores que tomarían su forma en los balnearios creados en épocas republicanas por una nueva sociedad limeña ilustrada y que serían olvidados por posteriores administraciones que en vez de buscar un espacio de encuentro con el medio natural lejos de la degradación urbana, terminaron por generar una metrópoli que se niega al mar y el rol social de su espacio natural; vocación del lugar que es necesario rescatar.
Con “una nueva mirada al mar” Fotogenia Costa Verde sale en la búsqueda del verdadero espíritu del lugar con la intención de documentarlo y perennizarlo en la memoria colectiva de nuestra sociedad a través del uso de la imagen, ayudando así a la definición urbanística de la imagen objetivo que en verdad queremos del espacio donde vivimos.
La participación en el curso puede ser con cámara fotográfica de película, cámara digital o cámara profesional. Los fondos recaudados son destinados para organización del ELEA Perú 2012.

Fecha: Domingo 13 de Marzo del 2011.
Lugar:
Punto de partida: Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Federico Villarreal, Pasaje Paez Nº 140, Jesús María, Lima.
Horario: De 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Inversión: S/. 35.00 nuevos soles.
Inscripciones:
Mediante Depósito Bancario
BBVA Banco Continental cuenta en dólares N° 0011-0333-0200513275-24.
Responsable: Karen Geraldine Escobar Geldres, FAU URP.
Dejar sus nombres completos al efectuar el depósito en ventanilla.
Guardar el voucher original + 2 copias.
Llenar la ficha electrónica oficial de inscripción publicada en la web CPEA.
Una vez enviada la ficha, entregar el voucher original al ingresar al Taller ahí se hará entrega del ticket de participante firmado y sellado por CPEA, quedando así confirmada su participación.
Venta Directa
Mediante representante CPEA, quien tomará tus datos de inscripción y hará entrega del ticket de participante firmado y sellado por CPEA, quedando así confirmada su participación.
El costo del Taller incluye: Charla Introductoria, Credencial de Participante, Recorrido Urbano con movilidad, Bitácora de Participante, Refrigerio, Certificado de Participación.
Más información:
Correos electrónicos
Página web CPEA
Página del evento en Facebook.

Fuente: Web CPEA / Facebook del evento.

Programa. Transformación de un Sitio a Lugar. Talleres y Conferencias. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Privada de Tacna.

Como les conté en un post anterior, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Privada de Tacna está organizando el Workshop y Conferencias Transformación de un Sitio a Lugar para los próximos Miércoles 9 y Jueves 10 de Marzo.
El Workshop con la temática "La Conceptualización como parte del Proceso de Diseño", se dictará ambos días por las mañanas en el Campus Capanique de la UPT. Dicha actividad está enfocada al análisis de un proyecto arquitectónico que permita conocer y entender el proceso de Diseño utilizado por el arquitecto, así como su etapa de conceptualización del proyecto.
Las Conferencias y Conversatorio sobre "Arquitectura y Diseño" serán por las tardes en el Auditorio del Colegio Médico de Tacna.
La organización de estos eventos en otras ciudades (tenemos este mes también un ciclo de conferencias en Chiclayo donde participará al igual que en Tacna, Luis Longhi), dejando de lado el centralismo arquitectónico limeño, refleja el interés de estas nuevas facultades de arquitectura que también desean conocer los proyectos que se están dando en el país desde la visión de sus propios arquitectos.
Aquí les dejo el programa.
Programa
Miércoles 09 de Marzo de 2011
Mañana
Taller Workshop
Tema: La Conceptualización, como parte del proceso de Diseño.
9:00 - 11:00 a.m. Arq. Miguel Rodrigo Mazuré.
11:15 - 13:15 p.m. Arq. Claudia Uccelli.
Arq. Frederick Cooper Llosa.
Tarde
Conferencias Conversatorio
Tema: Arquitectura y Diseño.
16:00 - 17:30 p.m. Arq. Miguel Rodrigo Mazuré.
17:45 - 18:00 p.m. Break.
18:00 - 19:30 p.m. Arq. Claudia Uccelli. Proyecto Ganador de la Bienal de Arquitectura Peruana.
19:45 - 21:00 p.m. Arq. Christian Vásquez. Proyecto Ganador de la Bienal de Arquitectura Peruana.
Jueves 10 de Marzo de 2011
Mañana
Taller
Tema: El Diseño y la Libertad de acción.
8:00 - 9:30 a.m. Arq. Christian Vásquez.
9:30 - 9:45 a.m. Break.
9:45 - 11:15 a.m. Arq. Alvaro Pastor.
11:15 - 12:45 p.m. Arq. Luis Longhi.
Tarde
Conferencias Conversatorio
Tema: Arquitectura y Diseño.
16:00 - 16:30 p.m. Ingreso de los Participantes
16:30 - 17:00 p.m. Charla Técnica.
17:00 – 18:30 p.m. Arq. Alvaro Pastor Cavagneri. Proyecto Ganador de la Bienal de Arquitectura Peruana.
18:30 - 18:45 p.m. Charla Técnica.
19:00 - 20:30 p.m. Arq. Luis Longhi. Proyecto Ganador de la Bienal de Arquitectura Peruana.
20:30 - 21:30 p.m. Mesa Redonda.
Moderador: Arq. Alvaro Pastor. Participación de los arquitectos conferencistas.

Fechas: Miércoles 9 y Jueves 10 de Marzo de 2011.
Horario: Según Programa.
Lugar:
Talleres turno mañana: Auditorio FADE Universidad Privada de Tacna. Campus Capanique, Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay, Tacna.
Conferencias turno tarde: Auditorio del Colegio Médico de Tacna. Avenida Billinghurst Nº 685, Tacna.
Costo:
Estudiantes
S/. 40.00 (Taller y Conferencias)
S/. 25.00 (Sólo Conferencias)
Público en General
S/. 50.00 (Taller y Conferencias)
S/. 35.00 (Sólo Conferencias)
Inscripciones:
Depósito en Cuenta BBVA Banco Continental.
011-232-000-1000-59748 (Pagos Lima y resto de Perú).
0100059748 (Pago exclusivo para Tacna).
Escanear y enviar el voucher al correo electrónico fautacna@gmail.com para registrar la inscripción. Conservar el voucher.
Más información:
Correo electrónico fautacna@gmail.com
Página del evento en Facebook.

sábado, marzo 05, 2011

Taller de Diseño Avanzado 2011. Enrique Ciriani. Guillermo Málaga. Facultad de Arquitectura UPC.


La Facultad de Arquitectura de la UPC convoca por tercer año consecutivo al Taller de Diseño Avanzado, curso a nivel de postgrado dirigido por los arquitectos Enrique Ciriani y Guillermo Málaga.
Tenemos a Enrique Ciriani nuevamente en Perú luego de más de tres décadas desarrollando su labor profesional en Francia -donde ganó el Gran Premio de Arquitectura en 1983- actividad que siempre acompaño con la de docente. En su Taller de la Escuela de Arquitectura de París-Belleville estructuró sus enseñanzas en torno al estudio de la megaforma urbana.
El objetivo del Taller es crear un espacio de reflexión y propuesta en materia arquitectónica y urbanística para la ciudad de Lima.
El tema a desarrollar será Multifamiliar vertical libre y multifamiliar vertical linear. La asignatura se desarrollará en 16 semanas dentro de la dinámica de un taller de diseño. En cada sesión la cátedra hará la presentación de los fundamentos de diseño que servirán de herramientas para el desarrollo de los proyectos urbano arquitectónicos cuyo avance será presentado por los alumnos todas las semanas a crítica.
Así mismo, los alumnos deberán también investigar sobre tópicos de interés y utilidad para el desarrollo de sus proyectos. En cada clase se destinará un tiempo a la presentación de los temas de investigación, lecturas recomendadas y al debate de las propuestas.
El Taller cuenta sólo con 20 vacantes por lo que se evaluará a los postulantes que envíen su CV hasta el 17 de Marzo.

Fechas: Del 22 de Marzo al 7 de Julio de 2011.
Horario: Martes y Jueves de 2:00 a 6:00 p.m.
Lugar: Facultad de Arquitectura, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Av. Prolongación Primavera 2390, Santiago de Surco, Lima.
Costo:
US$ 1,600.00 dólares (50% al 21 de Marzo, 50% al 23 de Abril de 2011).
Postulaciones:
Enviar CV resumido a maribel.biffi@upc.edu.pe hasta el 17 de Marzo de 2011.
Publicación de resultados:
18 de Marzo de 2011.
Matrícula:
21 de Marzo de 2011.
Mayores informes:
Sra. Maribel Biffi. Teléfono (511)6105216.
Correo electrónico maribel.biffi@upc.edu.pe
Página web UPC

Foto: UPC

sábado, enero 29, 2011

Un día de Arquitectura en la UNI. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes. Universidad Nacional de Ingeniería.

El TEA FAUA auspiciado por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería FAUA UNI esta organizando el evento Un día de Arquitectura en la UNI, el que consistirá en un simulacro de la vida universitaria de un estudiante de Arquitectura, con la finalidad de aclarar el panorama vocacional de los postulantes a la Facultad y en general a todos aquellos que desean estudiar la carrera de Arquitectura.
El Domingo 6 de Febrero de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. los futuros estudiantes de Arquitectura tendrán la oportunidad de recibir clases introductorias y charlas, orientadas a la introducción de conceptos arquitectónicos, así como también talleres de expresión artística. Además tendrán la oportunidad de conocer la producción de los Talleres de Diseño y Área de Artes de los alumnos de la FAUA.
Programa
7:30 - 8:00 a.m. Ingreso y entrega de materiales. Puerta Nro. 3 UNI.
8:00 - 9:00 a.m. Tour por la UNI.
9:00 - 10:00 a.m. Bienvenida. Auditorio FAUA.
10:00 - 10:30 a.m. Clase Magistral "Introducción a la Arquitectura". Patio Hundido FAUA.
10:30 - 11:00 a.m. Clase 1. (A elegir por el participante en el Formulario de Inscripción entre los siguientes cursos: Historia de la Arquitectura (no hay vacantes), Arquitectura Peruana, Urbanismo, Estructuras, Construcción, Bioclimática).
11:30 - 12:30 m. Clase 2. (A elegir por el participante en el Formulario de Inscripción entre los siguientes cursos: Historia de la Arquitectura, Arquitectura Peruana, Urbanismo, Estructuras, Construcción, Bioclimática).
12:30 - 2:30 p.m. Almuerzo. Exposición de Talleres de Diseño y Área de Artes. Cafetería FAUA.
2:30 - 3:30 p.m. Clase 3. Área de Artes. (A elegir por el participante en el Formulario de Inscripción entre los siguientes cursos: Fotografía, Pintura, Dibujo Arquitectónico (no hay vacantes), Dibujo de Arte). Jardines FAUA.
3:30 - 6:00 p.m. Taller de Diseño.
6:00 - 7:00 p.m. Exposición de la Producción de Talleres. Reunión de Confraternidad. Patio Hundido FAUA.


Fecha: Domingo 6 de Febrero de 2011.
Hora: 8:00 a.m. a 7:00 p.m.
Lugar: Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería FAUA UNI. Av. Túpac Amaru 210, Rímac, Lima.
Costo:
Hasta el 23 de Enero S/. 30.00
Del 24 de Enero al 1ro. de Febrero S/. 35.00
Inscripción:
Mediante depósito en cuenta Banco Financiero.
Titular : Libio Panduro, Felix Armando Abelardo
Número de Cuenta Banco Financiero: 000451470930
Llenar el
Formulario de Inscripción vía web.
Escanear el voucher y enviarlo en formato .jpg al correo electrónico tea.uni@gmail.com indicando en asunto: Voucher - (nombres y apellidos).

Más información:
Blog Un día de Arquitectura en la UNI
Página del evento en Facebook

miércoles, enero 26, 2011

Transformación de un Sitio a Lugar. Talleres y Conferencias. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Privada de Tacna.

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Privada de Tacna, organiza el ciclo de Talleres Workshop y Conferencias "Transformación de un Sitio a Lugar" que se desarrollará los días 9 y 10 de Marzo del presente año.
La actividad está dirigida a estudiantes de arquitectura y profesionales arquitectos, logrando la participación de los mismos en el ciclo de conferencias y clases magistrales, considerando el desenvolvimiento del tema principal como es la Arquitectura y Diseño, el cual es el eje de formación en constante evolución durante la carrera profesional del arquitecto.
Los arquitectos conferencistas invitados, presentan logros de importancia a nivel nacional y reconocidos internacionalmente, como son:
Miguel Rodrigo Mazuré (Premio Chavín 1956, 1971).
Luis Longhi (Hexágono de Oro 2010).
Claudia Uccelli (Hexágono de Plata 2010).
Christian Vasquez (Hexágono de Plata 2010).
Alvaro Pastor (Hexágono de Plata 2010).
Participación Especial: Frederick Cooper Llosa.

Fechas: Miércoles 9 y Jueves 10 de Marzo de 2011.
Horario: Según Programa.
Lugar:
Talleres turno mañana: Auditorio FADE Universidad Privada de Tacna. Campus Capanique, Av. Jorge Basadre Grohmann s/n Pocollay, Tacna.
Conferencias turno tarde: Auditorio del Colegio Médico de Tacna. Avenida Billinghurst Nº 685, Tacna.
Costo:
Estudiantes
S/. 40.00 (Taller y Conferencias)
S/. 25.00 (Sólo Conferencias)
Público en General
S/. 50.00 (Taller y Conferencias)
S/. 35.00 (Sólo Conferencias)
Inscripciones:
Depósito en Cuenta BBVA Banco Continental.
011-232-000-1000-59748 (Pagos Lima y resto de Perú).
0100059748 (Pago exclusivo para Tacna).
Escanear y enviar el voucher al correo electrónico fautacna@gmail.com para registrar la inscripción. Conservar el voucher.
Más información:
Correo electrónico fautacna@gmail.com
Página del evento en Facebook.

martes, enero 25, 2011

Arquitectura Baracco 2011. Centro Cultural Ccori Wasi. Universidad Ricardo Palma.

Arquitectura Baracco 2011, es la exposición de trabajos académicos de los ciclos 2010-1 y 2010-2 de los Talleres de Diseño 5 -Básico- y 15 -Manzana, Metáfora y Vertical-, dirigidos por el Arq. Juvenal Baracco en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma.

Fecha: Del Jueves 27 de Enero al Viernes 18 de Febrero de 2011.
Inauguración: Jueves 27 de Enero.
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Centro Cultural Ccori Wasi. Universidad Ricardo Palma. Av. Arequipa 5198, Miraflores, Lima.
Ingreso libre.

lunes, enero 10, 2011

Tercer Taller. Conservación de la Arquitectura de Piedra y Barro: Aspectos Teóricos y Metodológicos. Proyecto Arqueológico Especial Caral-Supe / INC.

El Proyecto Arqueológico Especial Caral-Supe convoca al Tercer Taller de Investigación, Conservación y Puesta en Valor de Monumentos Arquitectónicos. Conservación de la Arquitectura de Piedra y Barro: Aspectos Teóricos y Metodológicos.
Dentro del programa de conservación de la Ciudad Sagrada de Caral, el Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe viene realizando una serie de talleres de conservación con el fin de evaluar y establecer los procedimientos más adecuados para afrontar los problemas de conservación de los monumentos arquitectónicos de la Civilización Caral. Estos conocimientos y experiencias se hacen extensivos al público interesado para contribuir a la mejor conservación de la arquitectura arqueológica.
En los dos primeros talleres se estudiaron aspectos de conservación en áreas sísmicas, criterios de selección de componentes, técnicas de reparación de fisuras, etc. A estos talleres asistieron profesionales y técnicos vinculados con la conservación de monumentos de diversas instituciones del Perú, Ecuador, Chile e Italia.
En este Tercer Taller, del 28 al 30 de Enero de 2011, se presentarán experiencias de conservación de profesionales de México, Polonia y Perú. Los dos primeros días estarán dedicados a conferencias y el tercer día se realizará un reconocimiento de campo en la Ciudad Sagrada de Caral, con el fin de identificar problemas, proponer soluciones y promover la discusión sobre aspectos estructurales, materiales constructivos, enlucidos y pinturas, con la participación de arqueólogos, arquitectos e ingenieros.
Expositores Invitados
Dr. Luis Fernando Guerrero Baca. Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, México.
“Principios y acciones de conservación de estructuras arqueológicas de tierra”.
“La cal y su uso en la conservación del patrimonio construido con tierra”.
Dr. Slawomir Swieciochowski. Escuela Politécnica de Gdansk, Polonia.
“Aspectos de conservación del patrimonio arqueológico”
“Intervenciones de conservación en el sitio arqueológico de Ingapirca, Ecuador”.
Ing. Carlos Cano Núñez. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
“Conservación y estabilización de pisos de tierra y evaluación de morteros”.
“Conservación de la piedra como material de construcción en el patrimonio prehispánico”.
Dr. Carlos Zavala Toledo. Universidad Nacional de Ingeniería - CISMID.
“Simulación del comportamiento sísmico en una estructura monumental de Caral”.

Fechas:
Viernes 28 y Sábado 29 de Enero de 2011.
Horario: 9:00 a 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio del Centro Cultural de la UNMSM, Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario, Centro Histórico de Lima.
Domingo 30 de Enero de 2011.
Salida de Lima 6:00 a.m.
Llegada a Caral 10:00 a.m.
Almuerzo en Caral 12:30m 1:30 p.m.
Conversatorio "Conservación de la Ciudad Sagrada de Caral: propuestas de soluciones y discusión.
Retorno a Lima 4:30 p.m.
Costo
S/. 250.00 nuevos soles. Incluye materiales de trabajo, certificación, traslados Lima-Caral y almuerzos.
Informes e inscripciones:
Correo electrónico conservacion@caralperu.gob.pe
Teléfono 2052516 - 205 2517.

martes, enero 04, 2011

S.O.S Ciudades 2011. Iquitos. Amazonía Peruana. Programa S.O.S Ciudades Taller Sudamérica.

El S.O.S Ciudades es una suma de experiencias que vincula el ámbito académico con la ciudad, sus organizaciones y sus habitantes, en talleres intensivos de propuestas urbanas sobre áreas específicas concertadas.
Participan del mismo distintas Universidades de la región, que hasta su última edición conformaban una red de 23 facultades de arquitectura de Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay con 300 alumnos y alrededor de 40 profesores, en una experiencia inédita que tiene como fin la reflexión colectiva desde las particularidades culturales, detrás de la noción del MERCOSUR como ámbito común desde donde vincularse a la cultura global.
Como antecedentes de este encuentro organizado desde el Taller Sudamérica FADU-UBA dirigido por el arquitecto Marcelo Vila -también Director del Programa S.O.S Ciudades- se registra el taller en Colonia del Sacramento, Uruguay, en el año 2002, el taller en Porto Alegre, Brasil en el 2003, Valparaíso, Chile, en el año 2004, Sao Paulo, Brasil en el año 2005, La Serena Chile en el año 2007, Aregua, Paraguay en la edición 2009, y Pantanal Boliviano en la edición 2010, donde participaron alumnos y profesores de distintas facultades de arquitectura de la región.
Este 2011 la sede será la ciudad de Iquitos en la amazonía peruana, del 15 al 24 de Abril. La institución organizadora es la Municipalidad Provincial de Maynas, con el auspicio de la revista Arkinka y la coordinación de Espacio 24 y el Taller Sudamérica FADU-UBA.

Fechas: Del Domingo 15 al Martes 24 de Abril de 2011.
Lugar: Ciudad de Iquitos, Perú.
Informes e inscripciones de Delegaciones de Facultades de Arquitectura Peruanas:
Correo electrónico sosciudades.peru@gmail.com
Coordinación Perú:
Miguel Gómez Petti
Correo electrónico miguelgomezpetti@gmail.com
Teléfono +51-997696259
Coordinación General (Sudamérica):

Mayor información:

domingo, mayo 23, 2010

Expo Extensión 2010 & Talleres Creativos. Instituto Toulouse-Lautrec.

Toulouse-Lautrec inauguró la Expo Extensión 2010 donde se presentan los trabajos de alumnos de las carreras cortas de Diseño de Interiores Residenciales y Comerciales y Gráfica Publicitaria.
También este mes se vuelven a organizar los Talleres Creativos, que son de ingreso libre y abiertos al público en general, donde con una metodología 100% dinámica los participantes ponen a prueba su talento y creatividad en el desarrollo de una serie de actividades propuestas, que los ayudarán a descubrir si su verdadera vocación es una carrera creativa.
____________________________________________________________________________
Fechas:
Martes 25 de Mayo de 2010:
Taller Make Arq - Diseño y Arquitectura de Interiores
Taller Advergaming - Publicidad Creativa.
Miércoles 26 de Mayo de 2010:
Taller Web 2.Cool Vol.2 - Diseño Web & Multimedia.
Jueves 27 de Mayo de 2010:
Taller Design Hunter - Diseño Gráfico y Publicitario
Taller Cuadro por Cuadro - Comunicaciones.
Horario: 7:00 p.m.
Lugar: Instituto Superior de Comunicación y Diseño Toulouse–Lautrec. Av. Primavera 970, Chacarilla, Santiago de Surco, Lima.
Informes e Inscripciones:
Teléfono: 617-2400
Correo electrónico informes@tls.edu.pe
Ingreso libre.


lunes, marzo 08, 2010

Taller de Diseño Avanzado. Enrique Ciriani. Guillermo Málaga. Facultad de Arquitectura UPC.

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC vuelve a convocar este 2010 el Taller de Diseño Avanzado con el Arq. Enrique Ciriani quien estará compartiendo cátedra con el Arq. Guillermo Málaga.
Enrique Ciriani obtuvo el Gran Premio Nacional de Arquitectura de Francia en 1983 y el Hexágono de Oro de la IX Bienal de Arquitectura de Perú en el 2000. Guillermo Málaga obtuvo el Hexágono de Oro en la VI Bienal de Arquitectura del Perú en 1986.
Este Taller es a nivel de postgrado, su objetivo será crear un espacio de reflexión y propuesta en materia arquitectónica y urbanística para la ciudad de Lima. La temática serán los criterios para la edificación en el borde costero de la ciudad.
Las vacantes son 24 y está dirigido a arquitectos en ejercicio, profesores de arquitectura y egresados en general.
La asignatura se desarrollará a lo largo de todo el semestre dentro de la dinámica de un taller de diseño. En cada sesión la cátedra hará la presentación de los fundamentos de diseño que servirán de herramientas para el desarrollo de los proyectos urbano arquitectónicos cuyo avance será presentado por los alumnos todas las semanas a crítica.
Así mismo, los alumnos deberán también investigar sobre tópicos de interés y utilidad para el desarrollo de sus proyectos. En cada clase se destinará un tiempo a la presentación de los temas de investigación, lecturas recomendadas y al debate de las propuestas.
___________________________________________________________
Charla Informativa
Lugar: Aula Magna, Campus Monterrico, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC. Alonso de Molina 1611, Santiago de Surco.
Fecha: Viernes 12 de Marzo de 2010.
Hora: 7:00 p.m.

Taller de Diseño Avanzado
Proceso de Admisión
Enviar C.V. resumido a Sra. Maribel Biffi, correo electrónico mbiffi@upc.edu.pe hasta el 16 de marzo al mediodía.
Publicación de resultados: 16 de Marzo a las 6:00 p.m.
Matrícula: del 17 al 18 de Marzo.
Dictado del Taller: Del 23 de Marzo al 1ero. de Julio de 2010.
Horario: Martes y jueves de 2:00 a 6:00 pm.
Duración: 14 semanas.
Lugar: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC, Av. Prolongación Primavera 2390, Santiago de Surco, Lima.
Costo: US $1050.00 dólares.