Mostrando las entradas con la etiqueta INIFAUA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta INIFAUA. Mostrar todas las entradas

domingo, octubre 12, 2014

Enrique Seoane Ros. Una búsqueda de raíces peruanas. José Bentín Diez Canseco. Presentación de la segunda edición del libro.


En 1989 el arquitecto José Bentín Diez Canseco publicó el libro "Enrique Seoane Ros. Una búsqueda de raíces peruanas" el referente más importante sobre la obra de Seoane y su aporte a la arquitectura moderna peruana. El libro obtuvo una mención honrosa en la Bienal de Arquitectura de Quito en 1990.  

Después de 25 años se publica una segunda edición que será presentada por el arquitecto Bentín con los comentarios de los arquitectos José García Bryce y Luis Solari Lazarte.

Datos importantes

Presentación del libro "Enrique Seoane Ros. Una búsqueda de raíces peruanas."
Fecha
Miércoles 15 de octubre de 2014.
Hora
11:00 a.m.
Lugar
Auditorio FAUA UNI. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería. Avenida Túpac Amaru 210, Rímac, Lima.
Ingreso
Libre




jueves, enero 09, 2014

Concurso de Diseño Arquitectónico para Arquitectos Jóvenes. Servicios para Mirador de la Catedral en la Reserva Nacional de Paracas. SERNANP. INIFAUA.

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) convoca a un Concurso de Arquitectos jóvenes, con el patrocinio del Instituto de Investigación de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Artes (FAUA), a realizarse en la Reserva Nacional de Paracas, Pisco.

La FAUA y el SERNANP promueven y fomentan la participación de arquitectos jóvenes, bachilleres y estudiantes de los últimos ciclos con una propuesta de arquitectura del paisaje en áreas protegidas.

1.- Comité Organizador

Presidente:          
Dr. Pedro Gamboa Moquillaza – Jefe del SERNANP
Miembros:            
MSc.Arq. Bárbara Montoro Negrón – Directora INIFAUA
Sr. Walter Wust – Miembro del Consejo Directivo del SERNANP
Blgo. Stive Marthans – Jefe de la Reserva Nacional de Paracas

2.- Objetivo del Concurso

Promover una reflexión sobre la importancia de "pensar y la acción sobre el paisaje" como herramienta conceptual y operativa para guiar las intervenciones en áreas de paisaje sensible a éstas, su contexto geográfico, social y cultural manteniendo su identidad y valores.

Se pretende que los participantes investiguen el proceso dinámico del paisaje en su complejidad estética, funcional, ecológica, socio-cultural, histórico-patrimonial, etc para aplicar ideas pragmáticas, edificables, funcionales, sostenibles y armoniosas con el paisaje.

Proponer un diseño funcional, paisajístico y sostenible de servicios higiénicos para los visitantes al mirador de la Catedral en la Reserva Nacional de Paracas.