Mostrando las entradas con la etiqueta AECID. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta AECID. Mostrar todas las entradas

jueves, septiembre 13, 2012

Resultados Nacionales y Hexágono de Oro. XV Bienal de Arquitectura Peruana.

El miércoles 12 de septiembre a las ocho de la noche en la ciudad de Chiclayo se dió por concluída la Sesión de Evaluación del Jurado Nacional e Internacional de la XV Bienal de Arquitectura Peruana 2012   organizada por el Colegio de Arquitectos del Perú, en la que se evaluaron por categorías los trabajos seleccionados a nivel nacional dándose los ganadores en cada categoría. El Hexágono de Oro, máximo premio de la arquitectura peruana ha sido otorgado al arquitecto José Alfredo Carrión Carrillo quién ganó el Hexágono de Plata de la  Macro Región Sur por el proyecto de Restauración y Puesta en Valor del Área Monumental de Coporaque, Valle del Colca, Caylloma, Arequipa financiado por AECID.

Acta de Resultados






























miércoles, septiembre 07, 2011

Convocatoria. Concurso Internacional de Ideas. Tratamiento Integral de 5 Espacios Públicos en el eje Jr. Ancash Centro Histórico de Lima. Programa P>D Patrimonio para el Desarrollo AECID.




Luego de los exitosos resultados del Concurso 5 Ideas para el Centro Histórico de Lima convocado a fines del 2010 y el Concurso por Invitación Tratamiento Espacio Público El Rímac cuyos resultados se anunciaron en Agosto pasado, el Programa P>D Patrimonio para el Desarrollo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID, la Municipalidad Metropolitana de Lima - Prolima y el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento MVCS convocan a un nuevo Concurso de Ideas para la recuperación de los ambientes monumentales de Lima.
El Concurso Internacional de Ideas Tratamiento Integral de 5 Espacios Públicos en el eje Jr. Ancash - Centro Histórico de Lima tiene como objetivo impulsar la rehabilitación integral y renovación urbana del eje Jirón Ancash a través del tratamiento y rehabilitación de los 5 espacios públicos ubicados en su recorrido, contribuyendo a entender el Centro Histórico de Lima como un espacio vivo, que puede ser reinterpretado, enriquecido y renovado, conservando su memoria histórica y valor patrimonial.
Los 5 espacios públicos objetos del Concurso son:
Plazuela de las Carrozas
Plazuela Santa Clara
Plazuela Ramón Espinoza
Plazuela Maravillas
Plazuela Santo Cristo
Eje Jr. Ancash Centro Histórico de Lima 
(Hacer click en la imagen para ampliar)


El concurso está dirigido a profesionales, bachilleres y estudiantes vinculados con la arquitectura, urbanismo, paisajismo, diseño, artistas plásticas, ingeniería, etc. La participación es libre, bajo el único requisito de efectuar la inscripción (individual o en equipo) conforme las condiciones establecidas.
Cada concursante podrá presentar una o más propuestas debiendo cumplir con el llenado de una ficha de inscripción por cada propuesta presentada.
Se otorgará un primer premio de $ 2,500.00 (Dos Mil Quinientos Dólares americanos) y 2 menciones honrosas.
El jurado estará integrado por 7 miembros, 3 representantes de la Municipalidad Metropolitana de Lima, 1 representante del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, 1 representante del Ministerio de Cultura, 1 representante de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y 1 representante de los concursantes escogido por votación en la ficha de inscripción.
Preliminarmente al fallo del jurado, las propuestas presentadas serán expuestas públicamente a los vecinos de la zona para que éstos realicen una votación popular, obteniendo la propuesta más votada 1 voto que será considerado junto con el de los 7 miembros del jurado en el proceso de calificación.

Cronograma 
Difusión, convocatoria y publicación de bases del Concurso
06 de Septiembre de 2011
Inscripciones
Del 06 de Septiembre al 21 de Octubre de 2011
Consultas
Del 06 al 16 de Septiembre
Fecha límite de recepción de trabajos
14 horas del 28 de Octubre de 2011
Exposición pública de las propuestas y votación popular
Sábado 29 y Domingo 30 de Octubre de 2011
Fallo del Jurado
04 de Noviembre de 2011
Acto de Premiación
11 de Noviembre de 2011

Más información
Correo electrónico 5espaciospublicos@programapd.pe

INFORME Nº 068-2011-MML-PMRCHL/IH
Ambientes Urbano Monumentales en el Jirón Ancash
Autor: Historiadora Diana Aguirre Córdova 
(Hacer click en las imágenes para ampliar)








domingo, agosto 07, 2011

Concurso Tratamiento Espacio Público El Rímac. Ganadores. Programa P>D Patrimonio para el Desarrollo AECID. Municipalidad del Rímac.

Luego de los exitosos resultados del Concurso 5 Ideas para el Centro Histórico de Lima organizado a fines del año pasado por la Cooperación Española, el mes de Junio se convocó a un Concurso por Invitación dirigido a los 15 equipos premiados (ganadores y menciones honrosas) para realizar propuestas urbanas de tratamiento de dos espacios públicos seleccionados por la Municipalidad Distrital del Rímac, con los que postulará para el Premio "Santiago de Compostela de Cooperación Urbana - Tratamiento Espacio Público 2011" y que culminará con la ejecución de la obra.
Las Instituciones convocantes han sido en esta ocasión la Municipalidad Distrital del Rímac - MDR, Municipalidad Metropolitana de Lima - MML, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento - MVCS y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID mediante el Programa P>D Patrimonio para el Desarrollo.
Los ganadores fueron anunciados el día Viernes 5 de Agosto, resultando coincidentemente ganadores de las dos propuestas el mismo equipo de jóvenes arquitectos conformado por Rafael Ríos Mazuelos de Suv12 Arquitectos, Elizabeth Añanos de Taller Cotidiano junto a Moris Fleischman y Héctor Loli miembros de Nómena Arquitectos.

Concurso Interno Tratamiento Espacio Público El Rímac
Resultados

Eje Paseo de Aguas - Alameda de los Descalzos - Alameda de los Bobos
Primer Puesto
Rafael Antonio Ríos Mazuelos
Elizabeth Añanos Vega
Moris Fleischman Nessim
Héctor Loli Rizo Patrón
Menciones Honrosas
-José García Calderón / Alberto Ishiyama / Elizabeth Olivares
-Blecker Ryan Ruiz Vizarreta / Silvia Luz Pittman Cortez / Stiven Ortiz de Orué Zavaleta
-Roberto Rachid Antonio Prieto Sánchez / Diana Liz Trigueros Cisneros / Daniel Carrión Ansuini / Judith Miranda

Plazuela de Presa y Entorno
Primer Puesto
Rafael Antonio Ríos Mazuelos
Elizabeth Añanos Vega
Moris Fleischman Nessim
Héctor Loli Rizo Patrón
Menciones Honrosas
-José García Calderón / Alberto Ishiyama / Elizabeth Olivares
-Rudolf Kurt Pio Giese Salazar / Ricardo Chang Chávez / Armando Guzmán Medina

Las 2 propuestas ganadoras recibirán cada una un premio de US$ 1.000 (Un mil dólares americanos). La Municipalidad Distrital del Rímac efectuará la contratación de los equipos ganadores del Concurso Interno para la elaboración de los expedientes técnicos de ambas propuestas de espacios urbanos, en dos niveles y tiempos distintos, el primero a nivel de anteproyecto para su aprobación como perfil técnico, el segundo a nivel de proyecto cuando se programe su ejecución. El premio de US$ 1.000 entregado a los equipos ganadores será considerado como un adelanto de honorarios a cuenta de la elaboración de los expedientes técnicos de la propuesta. El Acto de Premiación será el Viernes 12 de Agosto de 2011.

Una mirada a las bases del Concurso para ver los lineamientos que siguieron los concursantes para realizar sus propuestas:

Concurso Tratamiento Espacio Público El Rímac: Eje Paseo de Aguas - Alameda de los Descalzos - Alameda de los Bobos - Plazuela de Presa y Entorno
Objetivos
Aportar ideas creativas e innovadoras al proceso de renovación urbana del Centro Histórico del Rímac; contribuyendo a entender el centro histórico como un espacio vivo, susceptible de ser reinterpretado, enriquecido y renovado a través de nuevas propuestas urbanas.
Fomentar iniciativas públicas para crear y/o recuperar ámbitos de cohesión en los conjuntos urbanos a través de la transformación y mejora del espacio urbano.
Fortalecer la importancia cualitativa del espacio urbano como catalizador de la vida en las ciudades; propiciando su creación, rehabilitación, restauración y mejora, entendiendo su estado de conservación como un claro indicador de salud cívica y colectiva de los conjuntos urbanos.
Lineamientos para la Propuesta
Eje Paseo de Aguas - Alameda de los Descalzos - Alameda de los Bobos
Objetivos
Reestructuración del espacio público, articulando una conexión peatonal entre el Paseo de Aguas, Alameda de los Descalzos y Alameda de los Bobos, que contribuya a mejorar su uso por parte de los pobladores y visitantes, a través del equipamiento y/o servicios públicos y/o privados.
Lineamientos a la propuesta
Conservación del espacio monumental del Paseo de Aguas y de la Alameda de los Descalzos. Propuesta de tratamiento y usos de los espacios al entorno del Paseo de Aguas y de la Alameda de los Descalzos.
Reestructuración de la Alameda de los Bobos, como espacio de transición entre el Rímac tradicional y el Rímac moderno.
Propuesta urbana del entorno próximo a nivel volumétrico.
Tratamiento de los espacios de interrelación Alameda de los Bobos - Alameda de los Descalzos y Alameda de los Descalzos- Paseo de Aguas
Mobiliario urbano, áreas ajardinadas y arborización.
Propuestas de ejes vehiculares mejorando la accesibilidad y uso peatonal.
Incorporar la eco eficiencia en la propuesta de intervención de los espacios urbanos.
La propuesta deberá contemplar una visión interdisciplinaria en el planteamiento del proyecto.
Plazuela de Presa y Entorno
Objetivos
Potenciar la articulación del espacio público de la plazuela con su entorno, revalorando las características monumentales de la Quinta Presa y calle Presa de forma que pueda quedar integrada a este contexto urbano, contribuyendo a mejorar su uso por parte de los pobladores y visitantes, a través del equipamiento y/o servicios públicos y/o privados.
Lineamientos a la propuesta
Conservación del espacio monumental de la Quinta de Presa y calle Presa.
Propuesta de tratamiento y usos de los espacios al entorno de la Plazuela Presa.
Propuesta urbana del entorno a nivel volumétrico.
Propuesta de ejes vehiculares mejorando la accesibilidad y uso peatonal.
Mobiliario urbano, áreas ajardinadas y arborización.
Incorporar el eco eficiencia en la propuesta de intervención de los espacios urbanos.
La propuesta deberán contemplar una visión interdisciplinaria en el planteamiento del proyecto.

(Hacer click en las imágenes para ampliar)

Acta de Calificación
05 de Agosto de 2011

Eje Paseo de Aguas - Alameda de los Descalzos - Alameda de los Bobos
Primer Puesto
Rafael Antonio Ríos Mazuelos
Elizabeth Añanos Vega
Moris Fleischman Nessim
Héctor Loli Rizo Patrón



Plazuela de Presa y Entorno
Primer Puesto
Rafael Antonio Ríos Mazuelos
Elizabeth Añanos Vega
Moris Fleischman Nessim
Héctor Loli Rizo Patrón


Eje Paseo de Aguas - Alameda de los Descalzos - Alameda de los Bobos
Mención Honrosa
Roberto Rachid Antonio Prieto Sánchez
Diana Liz Trigueros Cisneros
Daniel Carrión Ansuini
Judith Miranda




domingo, marzo 20, 2011

Exposición Concurso 5 Ideas para el Centro Histórico de Lima. Programa P>D Patrimonio para el Desarrollo. AECID. Colegio de Arquitectos del Perú.


Siguiendo con la difusión de los resultados del Concurso 5 Ideas para el Centro Histórico de Lima la exposición con los proyectos ganadores estará presente en la sede del Colegio de Arquitectos del Perú del 21 de Marzo al 18 de Abril.
El Concurso tuvo como objetivo aportar 5 ideas creativas e innovadoras al proceso de renovación urbana del Centro Histórico de Lima, para contribuir a entender el centro histórico como un espacio vivo, susceptible de ser reinterpretado, enriquecido y renovado a través de nuevas propuestas y modelos de arquitectura.
El Concurso fué convocado por la Dirección Nacional de Urbanismo del MVCS, la Sociedad de Beneficencia Pública de Lima Metropolitana SBLM, el Centro de Información, Documentación y Asesoría Poblacional CIDAP, Programa P>D Patrimonio para el Desarrollo de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo AECID, el World Monuments Fund y el Instituto Nacional de Cultura.
Aquí les presento las láminas de los proyectos ganadores, las cuáles también han sido instaladas en las paredes de los inmuebles objeto del concurso en un gesto participativo con los propietarios.

Ganadores Concurso 5 Ideas para el Centro Histórico de Lima
(Hacer click en las imágenes para ampliar)
Casa Buque Barrios Altos
Javier Honorato Condori Tello
César Raúl Quequejana Condori

Casa Buque Monserrate
José García Calderón
Alberto Ishiyama Nieto
Gerardo Chávez Maza
Nuria Shu Yip
Elisabet Olivares Zapiain

Casa Jr. Junín
César Aníbal Carbajal Zavaleta
Miguel Dueñas Carbajal
Inger Saavedra Chávez

Casa Jr. Huánuco
Rafael Antonio Ríos Mazuelos

Antiguo Cuartel Santa Catalina
Alejandro Álvarez Blanco
Jorge Rodríguez Charlón


Imágenes: