Mostrando las entradas con la etiqueta FIA USMP. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta FIA USMP. Mostrar todas las entradas

lunes, mayo 02, 2011

Camilo Restrepo. Arquitectura Actual. Escuela Profesional de Arquitectura. Universidad de San Martín de Porres.


Con la finalidad de reflexionar sobre las transformaciones urbanas y los proyectos integrales aplicados en la ciudad de Medellín -a través de la arquitectura- como modelo para las ciudades latinoamericanas, la Escuela Profesional de Arquitectura de la Universidad de San Martín de Porres de Lima organiza el ciclo de conferencias "Arquitectura Actual", que contará con la presencia del arquitecto Camilo Restrepo, quien forma parte de la nueva generación de arquitectos colombianos que aportan a la preocupación del espacio público y desarrollo urbano en la ciudad.
Las conferencias tienen como propósito generar un espacio de diálogo y debate sobre las prácticas urbanas aplicadas en la ciudad de Medellín y sus consecuencias sociales en su transformación, para aproximarnos a una visión general del estado actual de la ciudad de Lima.
Camilo Restrepo nació en Medellín en 1974, es Arquitecto por la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín donde es profesor desde el año 2000. Estudió el Master en Arquitectura, Urbanismo y Cultura Urbana del Programa Metrópolis de la UPC y el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona.
Su proyecto más representativo y premiado es el Orquideorama de Medellín, proyecto en asociación con su padre J. Paul Restrepo y Plan B Arquitectos (Felipe Mesa y Alejandro Bernal), que ganó el concurso de ideas arquitectónicas para la remodelación del Jardín Botánico por la Alcaldía de Medellín y ha sido premiado con el Premio de Arquitectura Lápiz de Acero y Lápiz de Acero Azul 2007 y el Premio a Mejor Obra de Arquitectura en la VI Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Lisboa. Otros proyectos suyos son el Edificio 10b, la Casa DL y el montaje para la exposición BID Medellín Transformación de una Ciudad en asociación con Miguel Mesa y Paisajes Emergentes.

Programa
Miércoles 11 de Mayo
Conferencia "Monstruos y Fósiles". Obras del Arq. Camilo Restrepo. Comentarios Arq. Diego Rodríguez.
Jueves 12 de Mayo
Mesa Redonda. "Medellín del Miedo a la Esperanza". Panel: Arq. Camilo Restrepo, Arq. Sergio Guzmán, Arq. César Castañeda, Arq. Rafael Ríos Mazuelos, Arq. Juan Carlos Arias, Arq. Alberto Tejada.

Fechas: Miércoles 11 y Jueves 12 de Mayo de 2011.
Horario: 6:00 p.m.a 9:00 p.m.
Lugar: Auditorio Biblioteca FIA Universidad de San Martín de Porres. Av. La Fontana N°1250 Urb. Santa Patricia, La Molina, Lima.
Costo:
S/. 30.00 nuevos soles.
Inscripción:
Recoger Solicitud de Inscripción en la Oficina de la Escuela de Arquitectura USMP. (Sótano de Especialidades).
Pago de S/.30.00 nuevos soles en Tesorería Escuela de Arquitectura USMP.
El procedimiento es el mismo para alumnos USMP y público en general.
Se otorgarán Certificados de Participación.
Más información:
Página del evento en Facebook

Orquideorama
Edificio 10b
Casa DL
Exposición BID Medellín Transformación de una Ciudad

jueves, julio 08, 2010

9° Arquiforo. Panorama Contemporáneo. Vision 2010. Facultad de Ingeniería y Arquitectura USMP.

Como parte del evento Vision 2010, organizado por las Escuelas Profesionales de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la USMP, se desarrollará el IX Arquiforo un espacio de conversación y reflexión sobre temas académicos y de práctica profesional contemporánea de la arquitectura en América Latina.
Los invitados internacionales son el arquitecto mexicano Bernardo Gómez Pimienta, el colombiano Edgar Mazo del estudio Paisajes Emergentes, el chileno Eduardo Castillo y los uruguayos Mario Báez y Adrián Durán de MBAD Arquitectos.
Programa de Conferencias
Lunes 16 de Agosto
Auditorio N°2
15:00 - 16:30 Una visión paisajera de la sostenibilidad. Maya Ishizawa. Perú.
16:30 - 18:00 Ciudades Imaginadas. Mariana Leguía. Perú
Martes 17 de Agosto
Coliseo
09:00 - 12:30
Enseñanza en el Taller. Moderador Diego del Castillo. Perú.
Adrián Durán UDELAR. Uruguay.
Eduardo Castillo. Universidad de Talca. Chile.
Edgar Mazo. UPB. Colombia.
12:30 - 13:30
Conferencia Magistral. Bernardo Gómez Pimienta. México.
Aula 103
16:00 - 17:15
Artware USMP. Umberto Roncoroni. Perú.
Miércoles 18 de Agosto
9:00 - 12:15
Revelar el Paisaje. Edgar Mazo. UPB Colombia.
Texturing. Eduardo Castillo. Universidad de Talca. Chile.
MBAD Obras y Proyectos. Mario Baez y Adrián Durán. Uruguay.
12:30 - 1:30
K + M Arquitectura y Urbanismo. Re-urbanizar Lima. Shariff Kahatt. Perú.

Fechas: Lunes 16, Martes 17 y Miércoles 18 de Agosto de 2010.
Lugar: Auditorio Facultad de Ingeniería y Arquitectura USMP. Av. La Fontana N°1250 Urb. Santa Patricia, La Molina, Lima.
Horario: Según Programa.
Costo de Inscripción:
Público en General
S/. 180.00 (Ciento Ochenta Nuevos Soles)
Hasta el 18 de Agosto de 2010.
Alumnos y Graduados USMP
S/. 140.00 (Ciento Cuarenta Nuevos Soles)
Hasta el 18 de Agosto de 2010.
Hay facilidades de pago para docentes y estudiantes de la USMP.
Informes e Inscripciones:
Oficina Escuela Profesional de Arquitectura USMP.
Teléfonos (511)3480394 (511) 3480395.
Correos electrónicos
Página web Vision 2010
Página del evento en Facebook

martes, junio 29, 2010

Concursos Arquitectónicos: Aproximaciones. Colectivo_USMP. Escuela Profesional de Arquitectura USMP.


El grupo Colectivo_USMP formado por alumnos de la la Escuela Profesional de Arquitectura de la Universidad de San Martín de Porres, incentivados por una mejora en su formación como arquitectos y queriendo ser partícipes de esta mejora, vienen gestionando un ciclo de conferencias que tiene como primer tema el de los concursos arquitectónicos en el país.
Este primer evento denominado "Aproximaciones" tratará sobre la manera en como los arquitectos abordan determinados proyectos, en este caso, proyectos para concursos arquitectónicos.
Conferencistas
Arq. Franco Vella Zardín. Concurso Teatro Nacional.
Arq. José Bentín Diez Canseco. Concurso Remodelación del Estadio Nacional.
Arq. Luis Longhi Traverso. Concurso Lugar de la Memoria.
Fecha: Viernes 16 de Julio de 2010.
Hora: 19:00 horas.
Lugar: Auditorio del Instituto de Gobierno de la USMP. Calle Martín Dulanto 101, Urb. San Antonio, Miraflores, Lima.
Ingreso libre previo registro. Capacidad limitada.
Registro: Enviar un correo electrónico a colectivousmp@hotmail.com
Indicar en asunto: "Conferencia Aproximaciones". Indicando nombre completo, universidad de procedencia, escuela a la que pertenece.
Mayor información:
Correo electrónico colectivousmp@hotmail.com
Página del evento en Facebook.
Concurso Estadio Nacional. Primer Lugar. José Bentín Diez Canseco.
Concurso Teatro Nacional. Segundo Lugar.
Franco Vella Zardín - Arturo Morales Ruiz - Ricardo Martin de Rossi
Concurso Lugar de la Memoria. Tercer Lugar. Luis Longhi Traverso.

martes, abril 20, 2010

Eficiencia Energética y Bioclimatismo en la Construcción. IVUC. FIA. USMP.

Dentro del ciclo Arqui-conferencia Edición 2010, el IVUC -Instituto de Vivienda Urbanismo y Construcción- de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura USMP organiza la Conferencia: "Eficiencia Energética y Bioclimatismo en la Construcción. Conocimiento del Clima Local y Respuestas de Diseño Bioclimático en la Arquitectura."
En la actualidad, al haberse reconocido la importancia de la inclusión del tema del medio ambiente en el desarrollo de cualquier actividad humana, la Arquitectura y el Urbanismo se presentan con un gran potencial para mitigar efectos negativos y desarrollar respuestas amigables al entorno; buscando una Arquitectura y Urbanismo sostenibles que involucren los conceptos de bioclimatismo, ecourbanismo, eficiencia energética, construcción limpia, uso de energías renovables, entre otros, en el marco del desarrollo sostenible.
El medio ambiente en el siglo XXI es parte importante de las decisiones a tomar en cualquier actividad humana. Por ende, la Arquitectura y el Urbanismo poseen un gran potencial para mejorar el hábitat humano, siempre y cuando se apliquen los conceptos de pensar global y actuar local.
Objetivos
Promover la conciencia ambiental y sensibilizar a los asistentes en el conocimiento de la realidad arquitectónica dentro el contexto del cambio climático mundial.
Temario “Arquitectura Bioclimática para un Desarrollo Sostenible”
Clima y Arquitectura – Sol y Arquitectura – Climatización Natural – Confort Térmico de las Edificaciones y Eficiencia Energética, Muestras, Proyectos – aplicaciones y Economía.
Conferencista
Msc Arq. Alejandro Gómez Ríos.
Presidente Grupo EquinoXio.
Miembro del Comité Técnico de Normalización.
______________________________________________________________________
Fecha: Miércoles 21 de Abril de 2010.
Lugar: Auditorio FIA DATA USMP. Av. La Fontana 1250, Urb. Santa Patricia 2da. Etapa. La Molina, Lima.
Hora: 5:30 p.m.
Ingreso libre.
Informes e inscripciones: Página Web IVUC.