Mostrando las entradas con la etiqueta Cusco. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cusco. Mostrar todas las entradas

lunes, abril 18, 2011

Fotogenia. Cusco Centro Histórico... Contemplar con la Memoria. IV Taller de Fotografía Urbana Arquitectónica. CPEA. CEFA UNSAAC.


Después de su 3era. Edición realizada en la Costa Verde en Marzo pasado, la 4ta. Edición del Taller de Fotografía Urbana Arquitectónica viaja fuera de Lima, siendo Cusco el destino elegido, con la temática "Centro Histórico... Contemplar con la Memoria".
Dictado por el fotógrafo profesional Hugo Salas la organización está a cargo de la Comunidad Peruana de Estudiantes de Arquitectura CPEA y el Consejo de Estudiantes de Arquitectura CEFA de la Universidad San Antonio Abad UNSAAC del Cusco.
La intención del Taller es buscar enfocar la ciudad desde todos sus ángulos, a partir de lo cotidiano, la interacción de la arquitectura y el habitante, la convivencia entre piedra y la piel.
"El Centro histórico, fusión de dos culturas, interacción de un pasado latente y de un presente dispuesto a dibujarse, un centro histórico vivo, contenedor de tradiciones que conviven con las nuevas necesidades de un presente que cambia constantemente.
Una mirada que se olvida de mirar mientras mira, es un contemplar la ciudad, ver mas allá de lo físico, de lo tangible, indagar en la memoria del pasado para enfocar el presente desde un ángulo nunca visto, un ángulo que solo se muestra a través de los sentidos."
La intervención fotográfica se unirá al recorrido arquitectónico a través del eje definido por el camino que va del Antisuyo al Contisuyo denominado también como Eje Procesional de Cusco:
‎1. Barrio Histórico de San Blas
2. Calle de Hatun Rumiyoc (piedra de los doce ángulos).
3. Palacio del Arzobispado.
4. Plaza de Armas (Catedral y Compañía de Jesús).
5. Basílica de la Merced.
6. Casona Inca Garcilaso de la Vega.
7. Plaza Cusipata (El Regocijo).
8. Templo de Santa Clara.
9. Templo de San Pedro.
10. Puente de La Almudena.
11. La Plaza de La Almudena.
El curso se dictará con cámara fotográfica de película, cámara digital o cámara profesional y se entregará Certificado de Participación.

Fecha: Sábado, 30 de Abril del 2011.
Hora: 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Centro Histórico de Cusco. Punto de Partida: Colegio de Arquitectos del Perú Regional Cusco. Calle Carmen Alto Nº 162, San Blas, Cusco.
Inversión: S/. 25.00 nuevos soles.
Inscripciones:
Mediante la página web www.cpea.org.pe, llenando sus datos en el enlace Fotogenia Inscripción o al correo electrónico inscripciones@cpea.org.pe
Informes y consultas:
Correo electrónico talleres@cpea.org.pe
Teléfono (01) 249-0112, Celular 996244313 / 994331530, Nextel 128*7669.
Página web CPEA
Página del evento en Facebook

Temática del Recorrido
(Hacer click en las imágenes para ampliar)






lunes, julio 26, 2010

VI Congreso de Arquitectos de la Macro Región Sur del Perú. Rol del Arquitecto en los Mega Proyectos Regionales. Cusco.

El 29, 30 y 31 de Julio próximo se realizará en el Cusco, el VI Congreso de Arquitectos de la Macro Región Sur, que comprende a los Consejos Regionales del Colegio de Arquitectos en Arequipa, Cusco, Juliaca, Ilo, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna.
El congreso busca el fortalecimiento del gremio y la participación efectiva del CAP en el desarrollo de la región Sur del país, a partir de la unión de los consejos regionales y zonales y la discusión de sus problemáticas particulares en la búsqueda de soluciones que involucren el amplio territorio de su actuación.
Los objetivos del evento denominado "Rol del Arquitecto en los Mega Proyectos Regionales" son:
-A través de la discusión, propiciar el intercambio de conocimientos y experiencias sobre temas trascendentales de la región Sur del Perú, vinculados al ejercicio profesional del arquitecto, como testimonio de su participación efectiva en la construcción del país.
-Impulsar la presencia del CAP como promotor del desarrollo de la sociedad, estableciendo propuestas e iniciativas en referencia al tema que en esta oportunidad congrega, los mismos que servirán de aporte a los planes y gestiones de los gobiernos regionales y locales.
-Contribuir en el fortalecimiento y promoción del arquitecto en su desenvolvimiento profesional como participante activo en el desarrollo regional, motivando su participación en las diferentes áreas del campo profesional.

Fechas: Jueves 29, Viernes 30 y Sábado 31 de Julio de 2010.
Lugar: Centro de Convenciones de la Municipalidad Distrital de San Sebastián, Cusco.
Costo de Inscripción:
Miembros Titulares Ponentes 100.00 Nuevos Soles.
Miembros Titulares 150.00 Nuevos Soles.
Miembros Adherentes 50.00 Nuevos Soles.
Mayores informes:
Página web CAP Regional Cusco

miércoles, noviembre 29, 2006

Pachacutec Inca Yupanqui Constructor, María Rostworowski


Con motivo del otorgamiento a la Dra. María Rostworowski del grado de profesora honorífica de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, dictará una conferencia sobre la reconstrucción de la ciudad del Cusco, la que será transmitida vía videoconferencia a la ciudad señalada.

Datos del evento:
Fecha: Lunes 4 de diciembre. Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Centro Fundación Telefónica Espacio: Sala plasma
Dirección: Av. Arequipa 1155, Lima
Ingreso libre
Capacidad limitada

Link: