Mostrando las entradas con la etiqueta Municipalidad de Lima. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Municipalidad de Lima. Mostrar todas las entradas

martes, septiembre 20, 2011

Seminario Internacional Del Transporte a la Movilidad Sostenible. Proyecto Especial Metropolitano de Transporte No Motorizado. Municipalidad Metropolitana de Lima.


Lima tiene el objetivo de cambiar el tráfico de la ciudad por una movilidad más eficiente y sostenible y por ello el Proyecto Especial Metropolitano de Transporte No Motorizado organiza el Seminario Internacional “Del Transporte a la Movilidad Sostenible” con ponentes de Francia, Colombia, México, Estados Unidos, Chile, India y Venezuela quienes compartirán las experiencias e impactos de la movilidad sostenible en el mundo y con el que se generarán mesas de diálogo y acuerdos multilaterales que pondrán en agenda los nuevos lineamientos para la inclusión de nuevos sistemas de movilidad sostenible para la ciudades latinoamericanas.
Asistirán –además-, representantes del Banco Mundial, Corporación Andina de Fomento CAF, Organización Panamericana de Salud OPS, Ministerio de Salud MINSA, Ministerio de Transportes y Comunicaciones MTC, entre diversas instituciones locales e internacionales.
Desde enero del presente año el Proyecto Especial Metropolitano de Transporte No Motorizado ha dado iniciativas que van desde crear las condiciones legales del transporte no motorizado hasta la inserción de la movilidad sostenible en la currícula educativa en colegios y universidades de Lima, el mismo que viene promoviendo el uso de la bicicleta y otros medios no motorizados como medios habituales de movilidad en la ciudad.
El evento se desarrolla en el marco de las celebraciones de la Semana Mundial de la Movilidad Sostenible en el que diversas naciones del mundo emprenden iniciativas similares, a fin de minimizar los impactos negativos de la creciente demanda vehicular.

Fechas: Jueves 22 y Viernes 23 de Septiembre de 2011.
Horario: 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Ver Programa.
Lugar: Auditorio Mario Vargas Llosa. Biblioteca Nacional. Av. de la Poesía 160, San Borja, Lima.
Inscripciones:
La inscripción es gratuita y abierta al público en general. Enviar un correo electrónico a seminariomovilidad@munlima.gob.pe o llamar al teléfono 512-1036  indicando nombres y apellido completos, número de DNI y teléfono de contacto. 
Más información:
Página del evento en Facebook

Programa Seminario Internacional 
Del Transporte a la Movilidad Sostenible
(Hacer click en las imágenes para ampliar)

miércoles, julio 27, 2011

III Seminario Ciudad y Movilidad Sostenible. Proyecto Especial Metropolitano de Transporte No Motorizado MML.

“La ciudad moderna se ordena con planes de movilidad urbana” “Se planifica la Movilidad Urbana Sostenible con mínimo impacto ambiental y consumo de combustibles”…, estas son algunas de las conclusiones a las que se llegaron en los dos primeros seminarios de Movilidad Sostenible que viene organizando el Proyecto Especial Metropolitano de Transporte No Motorizado de la Municipalidad de Lima, conjuntamente con diversas universidades desde el mes de Mayo.
Este 05 de Agosto se llevará a cabo el III Seminario de Ciudad y Movilidad Sostenible desarrollando la temática de Percepciones y realidades de la ciudad a cargo de 4 instituciones que realizan continuamente investigaciones sobre movilidad, espacios públicos, transporte y medio ambiente.
La mesa de ponencia, estará integrada por la Dra. Mariana Alegre Escorza Coordinadora del Observatorio Ciudadano Lima Como Vamos, el Soc. Juan José Arrué investigador de la ONG Ciudad Nuestra, el Eco. Julio Cesar Chávez Bardales de TARYET - Ingeniería del Transporte y la Mag. Jessica Tantalean Noriega, Gerente del Proyecto Especial Metropolitano de Transporte No Motorizado – Municipalidad de Lima, quienes transmitirán sus conocimientos y valiosa información para la construcción de una ciudad saludable.
El objetivo de este ciclo de seminarios gratuitos, es la sensibilización y transferencia de conocimiento a la población sobre una temática que esta en agenda a nivel mundial, haciéndolos participe de algunas propuestas de solución formando con ello una nueva generación de profesionales conscientes con el medio ambiente y la movilidad sostenible, conocimientos que serán respaldados por la certificación que se emitirá a todos los asistentes.
Programa
10:00 - 10:20 Recepción de participantes
10:20 – 10:30 Palabras de Bienvenida e Inauguración
10:30 – 11:00 Percepciones de la ciudad: movilidad y espacio público.
Dra. Mariana Alegre Escorza
Coordinadora Lima Cómo Vamos
11:00 – 11:30 Todos somos dateros, participación ciudadana directa.
Soc. Juan José Arrué
Investigador ONG Ciudad Nuestra
11:30 – 11:45 Ronda de preguntas y respuestas
11:45 – 12:15 Problemas más frecuentes en el transporte.
Eco. Julio Cesar Chávez Bardales
TARYET - Ingeniería del Transporte
12:15 – 12:45 Intermodalidad: Movilidad en Bicicleta
Mag. Jessica Tantalean Noriega
Gerente de Transporte No Motorizado
Municipalidad Metropolitana de Lima
12:45 – 13:00 Ronda de preguntas y respuestas
13:00 – 13:05 Clausura del evento a cargo de la Mesa de Honor integrado por representantes de la Municipalidad Metropolitana de Lima, Municipios Distritales de Lince, San Isidro, Miraflores y La Victoria.

Fecha: Viernes 5 de Agosto de 2011.
Hora: 10:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: Auditorio del Instituto Metropolitano Protransporte. Av. Cusco 286, 9no piso, Cercado de Lima.
Ingreso libre.
Se entregarán certificados a los participantes.
Informes:
Teléfonos 986844479 / 5121036.
Correo electrónico shirleyvalerde@gmail.com

Más información:
Página del evento en Facebook

jueves, junio 09, 2011

Concurso Plaza Francia. Embajada de Francia en el Perú. Municipalidad Metropolitana de Lima.

Con el objeto de revalorar uno de los espacios públicos más representativos del Centro Histórico, la Embajada de Francia en el Perú y la Municipalidad Metropolitana de Lima convocan al "Concurso Plaza Francia".
La Plaza Francia guarda un significado histórico. Este lugar emblemático del corazón de la ciudad, está estrechamente relacionado con la promoción de la paz y la defensa de los derechos humanos. El monumento central de esta plaza fue un obsequio de la colonia francesa a la ciudad de Lima como parte de las celebraciones por centenario de la Independencia del Perú.
La convocatoria está dirigida a artistas y creativos que asuman el reto de crear una obra artística con material reciclado y resistente a las condiciones climáticas de la ciudad. La pieza ganadora será colocada de manera permanente en la Plaza Francia.
El autor de la obra seleccionada tendrá el honor de ver su obra exhibida en la Plaza Francia, a partir de enero de 2012. Asimismo, recibirá como premio un viaje de ida y vuelta a Paris con una bolsa de viaje de mil euros.
El jurado estará conformado por la alcaldesa Susana Villarán, la embajadora de Francia, Cécile Pozzo di Borgo, un artista plástico reconocido, un director o curador de museo y otros especialistas en temas culturales, cuyos nombres se darán a conocer oportunamente.
Requisitos
Interpretar de manera artística la noción de los derechos humanos, la lucha por el respeto de los derechos del hombre o la simbolización de su protección.
Realizar la obra únicamente con materiales reciclados y resistentes a las condiciones climáticas de Lima (frío, niebla, humedad, etc.).
Respetar las dimensiones de la maqueta: 45 cm x 45 cm x 45 cm.
Las maquetas serán enviadas a la Embajada de Francia (Av. Arequipa 3415, San Isidro). El autor seleccionado deberá elaborar la obra final en un tamaño máximo de 2 m x 3m x 2m. Cada participante deberá entregar un expediente, el cual deberá contener lo siguiente:
-Ficha de inscripción.
-Currículo vitae.
-Copia del documento de identidad.
La obra presentada deberá indicar: título, técnica y dimensiones.
El autor debe ser peruano.
La obra deberá ser inédita.
Cronograma
Lanzamiento de la convocatoria: Miércoles 8 de Junio.
Fecha límite de presentación de las maquetas: 8 de Julio.
Reunión del jurado: entre el 11 y el 12 de Julio.
Anuncio de los resultados: 14 de Julio en la Plaza Francia.
Realización de la obra final: del 15 de Julio hasta el 31 de Diciembre de 2011.
Instalación en la Plaza Francia/Inauguración Enero de 2011.
Más información:

miércoles, abril 14, 2010

Patrimonio y Medio Ambiente. Día Internacional de Monumentos y Sitios Históricos. MML.

Con motivo del Día Internacional de Monumentos y Sitios Históricos, este viernes 16 de abril, la Municipalidad de Lima llevará a cabo la Conferencia “Patrimonio y Medio Ambiente”, con el objetivo de generar conciencia pública acerca de nuestro patrimonio y los esfuerzos que se están realizando en nuestro Centro Histórico de Lima.
Dicho evento contará con la participación de los señores especialistas, el Dr. Antonio Ramírez, Rector de la Universidad Peruana Simón Bolívar; Ing. Israel Huarca de la Subgerente de Medio Ambiente de la Municipalidad de Lima; Arq. Iraida Carvajal, Profesora de la Escuela Taller de Lima; Dr. Augusto Zavala, Director del Museo Nacional Afroperuano; Fernando López, Curador del Museo del Palacio Arzobispal; quienes expondrán sobre las labores para conservar, restaurar y construir patrimonio.
El Centro Histórico de Lima alberga una valiosa cantidad de monumentos y espacios históricos, entre iglesias, casonas, plazas, monumentos y santuarios; amén de tradicionales expresiones de patrimonio vivo; razones por las que fue declarada por la UNESCO “Patrimonio Cultural de la Humanidad”, el 12 de diciembre de 1991, a lo cual se agrega el remozamiento de los parques y áreas verdes.
Programa
09:00 – 09:35 a.m. Registro de Asistentes.
09:35 – 945 a.m. Inauguración de la Conferencia por el Sr. Luís Gayoso Reusens. Gerente de Desarrollo Empresarial – MML.
10:00 – 10:20 a.m. “Patrimonio y Sostenibilidad” Dr. Antonio Ramírez. Rector de la Universidad Peruana Simón Bolívar.
10:30 – 10:50 a.m. “Museo Nacional Afroperuano” Dr. Augusto Zavala. Director del Museo Nacional Afroperuano
11:00 – 11:20 a.m. “Museo del Palacio Arzobispal de Lima” Sr. Fernando López. Curador del Museo Palacio Arzobispal de Lima.
11:30 – 11:50 p.m. “La humedad como agente de deterioro en el Monumento Arquitectónico Casa de la Columna" Arq. Iraida Carvajal. Profesora de la Escuela Taller de Lima y Responsable de Obra de la Restauración de Arquería y Portada de la “Casa de la Columna”.
12:00 - 12:20 p.m. “Circuito de Parques en Lima Cercado” Ing. Israel Huarca. Subgerente de Medio Ambiente - MML.
_______________________________________________________________________________
Lugar: Salón Principal del Gran Hotel Bolívar, Plaza San Martín, Centro Histórico de Lima.
Fecha: Viernes 16 de Abril de 2010.
Hora: 10:00 a.m. a 12:30 horas.
Informes e Inscripciones: Subgerencia de Turismo, teléfonos 315.1563 / 315.1553.
Correo electrónico turismo1@munlima.gob.pe
Ingreso libre. Se entregará folletería y material audiovisual.

lunes, abril 13, 2009

Centro Histórico de Lima: Patrimonio y Ciencia. Día Internacional de Monumentos y Sitios Históricos. Municipalidad de Lima.

Para conmemorar el Día Internacional de Monumentos y Sitios Históricos, la Gerencia de Desarrollo Empresarial / Subgerencia de Turismo de la Municipalidad Metropolitana de Lima, conjuntamente con la Biblioteca Nacional del Perú, llevarán a cabo la Conferencia “Centro Histórico de Lima: Patrimonio y Ciencia”, donde se expondrán las labores de restauración, conservación y también revitalización de espacios históricos monumentales, con el objetivo de generar conciencia pública acerca del patrimonio y los esfuerzos que se están realizando en el Centro Histórico de Lima.

Dicho evento contará con la participación de especialistas, quienes expondrán las contribuciones de la ciencia y la tecnología para conservar, restaurar, construir, conforme a la temática establecida por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios Históricos - ICOMOS, dando a conocer los últimos avances en los espacios monumentales del Centro Histórico de Lima.

El Centro Histórico de Lima alberga una valiosa cantidad de monumentos y espacios históricos, entre iglesias, casonas, plazas, monumentos y santuarios; amén de tradicionales expresiones de patrimonio vivo; razones por las que fue declarada por la UNESCO “Patrimonio Cultural de la Humanidad”.

Fecha: Viernes, 17 de Abril de 2009.
Hora: 9:00am a 12:30pm.
Lugar: Auditorio “Sebastián Salazar Bondy”, Biblioteca Pública de Lima. Av. Abancay, cuadra 4 s/n, Cercado de Lima.
Informes e inscripciones: Subgerencia de Turismo MML, teléfonos 315-1563 / 315-1553. Correo electrónico: turismo1@munlima.gob.pe
Ingreso libre (aforo 300 personas).

lunes, diciembre 11, 2006

Centro Histórico de Lima... y de la Humanidad, Arq. José Correa Orbegoso


La Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de su Gerencia de Educación, Cultura y Deportes, y el Instituto Cultural Peruano Norteamericano, dentro de las actividades del programa "Educación Ciudadana" han organizado la conferencia:

"Centro histórico de Lima... y de la humanidad"

la cual se desarrollará con motivo de celebrarse, este 12 de diciembre, un aniversario más del reconocimiento del Centro Histórico de Lima como un valioso conjunto monumental por la comunidad internacional y declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad -en 1991- por la UNESCO.

Esta conferencia esta dirigida a personas cuya actividad se encuentra vinculada a la conservación de nuestro legado cultural y al público en general interesado en el tema patrimonial.
Datos del evento:

Jueves 14 de diciembre de 4:00 pm. a 5:30 pm.
Instituto Cultural Peruano Norteamericano
Jr. Cuzco 446 – Lima
Ingreso libre
Expositor: Arq. José Correa Orbegoso
Catedrático de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes – UNI. Especialista en conservación del patrimonio monumental.

Informes e inscripciones:
Jirón Conde de Superunda 169 – Of. 505
Teléf. 315-1300 anexo 1683
E-mail:
dmec_de@munlima.gob.pe
Links:

miércoles, noviembre 08, 2006

Puente Peatonal Rayos del Sol



El martes 7 de Noviembre a las diez de la noche, se abrió al público el puente peatonal sobre el río Rímac "Rayos del Sol", que une la Alameda Chabuca Granda del Cercado de Lima con el distrito del Rímac.
El puente, tiene una extensión de más de 216 metros divididos en dos tramos, su principal característica son los cuarenta cables acerados que sujetan la gran estructura de concreto, según información de la Municipalidad de Lima "al mismo estilo del puente Golden Gate de San Francisco", opino que el proyectista -cuyo nombre no he podido averigüar- se ha inspirado más en emular los puentes diseñados por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava.
Los tirantes de acero, están cubiertos -seguimos con la información dada por la Municipalidad- con "fibra óptica luminaria que por las noches darán la impresión de ser verdaderos rayos de sol, pero de colores". Esta información es errónea, puesto que la iluminación no es con fibra óptica, sino con un sistema de LEDs RGB, similares a los usados en el Edificio corporativo de Interbank, del arquitecto austríaco Hans Hollein.
La Municipalidad de Lima ha invertido más de S/.2'500.00(aproximádamente $780,000 dólares) en la obra. Cabe resaltar que estamos ad portas de elecciones municipales (el domingo 19 de Noviembre) por lo que la inauguración no deja de ser bastante oportunista.