Mostrando las entradas con la etiqueta Piura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Piura. Mostrar todas las entradas

domingo, abril 26, 2015

La Casa Contemporánea en la Costa Peruana. Diálogosarq 2015. Programa de Arquitectura. Universidad de Piura. UDEP.


La costa peruana define una geografía singular que está contenida entre el mar y la cordillera de los Andes, se trata pues de un desierto interceptado por ríos y valles donde a lo largo de la historia se han creado poblaciones de todo tamaño e importancia. 

La arquitectura se ha dado allí en una variedad increíble y más aún la vivienda unifamiliar, células que organizan singularmente las ciudades o marca de la huella del hombre en la naturaleza. En este sentido es importante revisar las características de la casa contemporánea, ya sea desde la perspectiva profesional del arquitecto proyectista como desde la autoconstrucción y el autodiseño de la Casa, tanto en poblaciones formales como informales.

En el marco de los dialogosarq 2015 el Programa de Arquitectura de la Universidad de Piura ha organizado un simposio en el que se abordará el tema de la Casa en el contexto de nuestro tiempo y de la costa peruana. 

Como ponentes participarán los arquitectos Cristina Dreifuss, Rodolfo Cortegana de la oficina Llosa Cortegana Arquitectos, Diego Franco y Héctor Loli de la oficina Nómena Arquitectos,

El simposio de dos fechas tendrá como cierre una Mesa Redonda con la participación de los invitados y de profesores del área de Teoría e Historia de la Arquitectura de la Universidad de Piura.

Programa

Jueves 21 de mayo
5:00 a 6:00 p.m.
La Casa Huachafa y los Afectos del Habitar
6:30 a 7:30 p.m.
Rodolfo Cortegana Llosa Cortegana Arquitectos
El Proyecto es el Proyecto y su Circunstancia

Viernes 22 de mayo
5:00 a 6:00 p.m.
Diego Franco y Héctor Loli Nómena Arquitectos
Obra Reciente
6:30 a 7:30 p.m.
Mesa Redonda La Arquitectura de la Casa Peruana
Cristina Dreifuss, Rodolfo Cortegana, Diego Franco, Héctor Loli, Eduardo Acosta
Moderador Humberto Viccina

Datos importantes

Fechas
Jueves 21 y martes 22 de mayo del 2015
Horario
5:00 p.m.
Lugar
Auditorio IME, Campus Universidad de Piura, Av. Ramón Mugica 131, Urb. San Eduardo, Piura.
Ingreso
Libre

martes, mayo 27, 2014

Conferencia Riofrio + Rodrigo. Diálogosarq 2014. Escuela de Arquitectura. Universidad de Piura.

La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Piura, dentro del ciclo Diálogosarq 2014, organiza la conferencia del arquitecto Roberto Riofrio, profesor visitante de la Escuela, quién hablará de los proyectos de su oficina Riofrio + Rodrigo RRMR.
 
La conferencia se realizará el jueves 12 de junio, a las 5:00 p.m., en el auditorio IME del Campus de Piura, de la Universidad de Piura. El ingreso es libre.
 
El arquitecto Roberto Riofrio Navarro nació en Piura y estudió arquitectura en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas entre los años 1997-2000. Junto a la arquitecta Micaela Rodrigo Graña enfocaron su carrera profesional de manera independiente dirigida al diseño y la docencia universitaria. En el 2007 formaron el estudio Riofrio-Rodrigo Arquitectos produciendo a la fecha una variedad de proyectos que van desde viviendas, condominios, multifamiliares, locales comerciales, oficinas, hoteles, proyectos culturales y de esparcimiento, habiendo desarrollado diseños en Lima, Piura, Chiclayo, Trujillo, Arequipa y Cusco. Su obra construida ha sido premiada en bienales nacionales de arquitectura y publicada en medios especializados de Rusia, Korea, India, México y Perú.

Fecha
Jueves 12 de junio
Hora
5:00 p.m.
Lugar
Auditorio IME, Campus Universidad de Piura, Av. Ramón Mugica 131, Urb. San Eduardo, Piura.
Ingreso Libre 

Más información
Página Facebook Arquitectura UDEP

domingo, abril 20, 2014

Conferencia David Mutal. Diálogosarq 2014. Escuela de Arquitectura. Universidad de Piura.

La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Piura, dentro del ciclo Diálogosarq 2014, organiza la conferencia del arquitecto David Mutal, profesor visitante de la Escuela, quién hablará de sus proyectos y obras de arquitectura realizados en el Perú y otros países.
 
La conferencia se realizará el jueves 24 de abril, a las 5:00 p.m., en el auditorio IME del Campus de Piura, de la Universidad de Piura. El ingreso es libre.
 
David Mutal nació en 1970 y tiene nacionalidad peruana y holandesa. Es Arquitecto por la FAU-URP en 1994. Prosigue sus estudios en la Architectural Association School of Architecture de Londres en el Reino Unido donde obtiene el AA Diploma en 1997. De regreso al Perú establece David Mutal Arquitectos en Lima y a la par enseña taller de diseño en las Facultades de Arquitectura de la URP, UPC y finalmente es miembro del equipo que da inicio a la nueva Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica. Ha desarrollado proyectos en diversos lugares del Perú, en Argentina, Brasil y Estados Unidos. Asimismo, por encargo del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, ha diseñado espacios temporales en Guadalajara, México.
 
Ha sido ganador del segundo premio nacional en la categoría vivienda con la Casa VA en la XIV Bienal de Arquitectura Peruana en el 2010, así como el primer premio en Lima por la renovación de la Estación de Desamparados en la Categoría Patrimonio Histórico. Fue seleccionado como uno de los arquitectos peruanos que representó al Perú en la XIII Bienal de Arquitectura de Venecia en el 2012 donde el Perú participó por primera vez. Sus proyectos han sido publicados en periódicos, revistas y libros en Perú, Argentina, Chile, Ecuador, Suiza y Francia.
 
 
Datos importantes
Fecha
Jueves 24 de abril de 2014
Horario
5:00 p.m.
Lugar
Auditorio IME. Campus Universidad de Piura, Av. Ramón Mugica 131, Urb. San Eduardo, Piura.
Ingreso
Libre
 
Más información
Página web UDEP Hoy
Página Facebook Arquitectura UDEP