Mostrando las entradas con la etiqueta Museo Andrés del Castillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Museo Andrés del Castillo. Mostrar todas las entradas

martes, septiembre 01, 2009

III Encuentro Internacional de Centros Históricos. El centro es para todos. CCELIMA.

El Centro Cultural de España, conjuntamente con la Universidad Europea de Madrid (España) y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC, han organizado el III Encuentro Internacional de Centros Históricos Lima 2009 Asimismo como parte de su política de descentralización cultural el CC de España presenta el evento en Ayacucho, el 4 de setiembre. Los ponentes que participarán en este importante evento provienen de ciudades pertenecientes a diversos continentes, donde la temática planteada cobra una especial relevancia.
Del Perú participarán arquitectos, especialistas y urbanistas como Miguel Cruchaga Belaúnde, Decano de la Facultad de Arquitectura de la UPC, Ana Mujica Gallo, Directora del Museo Andrés del Castillo, Wilar Hinojosa, Decano Regional del Cusco, Rudy Bustamante, Directora de la Oficina del Centro Histórico de Huamanga, Inés del Águila, Directora del Museo Josefina Ramos de Cox, Sebastián Solari, Director del Proyecto Barrio en Barranco. Así como la experiencia y participación de representantes y dirigentes vecinales.
La problemática que enfrenta la preservación de nuestra riqueza cultural y patrimonial, que se concentra en los antiguos centros históricos,. es compleja y requiere la suma de esfuerzos de diversas instituciones que se encuentran comprometidas con esta tarea como la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID, que en esta ocasión junto a PROMPERU y Laureate Internacional Universities hacen posible la realización del encuentro.

Fechas: 31 de agosto, 1 y 2 de setiembre de 2009
Horarios: 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Centro Cultural de España. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Lima.
Inscripciones: Descargar la ficha de inscripción en la web del CCELIMA y enviar al correo centrocultural@aecid.pe con el asunto "El centro es para todos".
Ingreso libre. Se entregarán certificados de participación a quiénes asistan como mínimo a 4 de los 6 bloques de conferencias programadas.

jueves, mayo 14, 2009

Centro Histórico De Lima: Patrimonio Vivo y El Museo. Día Internacional del Museo. Museo Andrés del Castillo. CIDAP.

En el marco del Día Internacional del Museo, el Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional CIDAP y el Museo Andrés del Castillo presentan el Ciclo de Conferencias: Centro Histórico de Lima: Patrimonio Vivo y el Museo.

El foro tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento del conocimiento y debate ciudadano sobre la gestión del patrimonio en el Centro Histórico de Lima y el enfoque de la Museología como componente para su preservación y revitalización como centro vivo y auténtico.

Seis reconocidos especialistas del patrimonio y la gestión cultural expondrán ante el público el proceso de la puesta en valor de los emblemáticos inmuebles patrimoniales: Casona de San Marcos, Casa de O’Higgins, Casa Belén (actual Museo Andrés del Castillo) y Casa de las Columnas.

Programa
Lunes 18 de Mayo
Centro Histórico de Lima: Centro vivo y la museología
Arq. Ana Elisa Berenguel, Centro Cultural Inca Garcilaso.
Dra. Inés Del Águila, Directora de la Casa Museo Josefina Ramos de Cox.
Lic. Ana María Lebrun, Directora de la Dirección de Museos y Gestión del Patrimonio Histórico del INC.
Martes 19 de Mayo
Centro Histórico de Lima y lecciones para su revitalización
Arq. Rodrigo Córdova, miembro del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios – ICOMOS Perú.
Lic. Ana Mújica, Directora del Museo Andrés del Castillo.
Arq. Silvia de los Ríos, Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional – CIDAP.

Fecha: Lunes 18 y Martes 19 de Mayo de 2009.
Hora: 6:00 a 8:00 p.m.
Lugar: Museo Andrés del Castillo, Jr. de la Unión Nº 1030, Cercado de Lima.
Ingreso Libre. Se entregará constancia de participación, sin costo alguno, a quienes lo soliciten.
Informes:
CIDAP postmast@cidap.org.pe Teléfono 4615566.

Descarga el programa del ciclo de conferencias.