
Las temáticas han sido variadas y las propuestas finales aún más, es interesante poder contrastar propuestas de arquitectos extranjeros para proyectos localizados en Perú. y viceversa. En nuestro país teníamos una tradición de concursos arquitectónicos para obras públicas la cual se perdió cuando en 1998 se creo el CONCUCODE que los eliminó (ver post sobre la posición del CAP al respecto), por lo que es saludable que existan oportunidades de participar en concursos que si bien siendo privados, son una manera de elevar el nivel de la producción arquitectónica local.
Entre las competiciones académicas pasadas, se destacan con temática peruana el Albergue Macchu Picchu (2004), Observatorio Nazca (2005), Albergue Chan Chan (2005), Albergue Museo Kuélap (2006) y con temática internacional, Infinite Strip (2006), Global House (2005), Bridge Museum Venecia (2006), Lodge Museum Chichen Itza (2007), Tower Museum New York (2007), Architecture Gallery London (2008), City Tower Rio de Janeiro (2008) y Pier-Museum Miami (2009) .
Para las competiciones profesionales, los proyectos son convocados por empresas y/o propietarios particulares en Perú, como el campamento base Electroandes (2003), Vivienda Unifamiliar Barranco (2005), Hotel Resort Aguas Calientes (2006), The Kube Módulo (2007), Edificio de Departamentos San Isidro (2007), Unidad Inmobiliaria Arq-studio (2008), Chabrier 147 Edificio de Departamentos, Esparq (2008), Torre del Golf Edificio de Departamentos, Esparq (2008), Centro empresarial Edificio de Oficinas Piura, Esparq (2008), Miraflores Apartamentos y Tiendas, Esparq (2008). En cuanto a exhibiciones ya se nos ha hecho costumbre contar cada verano con la de Casas de Playa en el Sur Plaza Boulevard de Asia, que se lleva a cabo desde el 2004.


Otra convocatoria con Esparq ha sido la del Centro Empresarial en Piura, la cual con criterios específicos en la relación con el paisaje, tuvo como ganador a un equipo argentino, cuya propuesta abstrae la tradición prehispánica y la vanguardia en unas oficinas inteligentes adaptadas al entorno, de tal manera que no sólo absorben el calor (+30°C) sino que se sostienen de manera ecológica. Así el resurgimiento económico en provincias se ve también reflejado en su arquitectura, de concretarse este edificio se convertirá con el tiempo en un hito.

Actualmente está abierta la convocatoria para el concurso profesional Poseidón 2009, promovido por Poseidón Investment S.A. y Rodrigo & Asociados una empresa parte del boom inmobiliario de multifamiliares y edificios de oficinas en Lima. El proyecto de Club Naútico se ubica en el Km. 57 de la carretera Panamericana Sur, distrito de Pucusana al sur de Lima.

Cada arquitecto será absolutamente libre de ejercer su posición intelectual (y su “repensar” dicho espacio) a fin de lograr una propuesta innovadora, creativa y original con respecto a cualquier ejemplo en cualquier lugar del mundo. La propuesta arquitectónica trata el plantear cómo debería ser un Club Náutico y Playa que incorpore el concepto de “marina” a través de un Yatch Club, así como el desarrollo de 198 casas, 17 villas y las instalaciones complementarias como son: los malecones, el Club House, el bar, las piscinas, las áreas deportivas, los juegos de niños y el embarcadero propiamente dicho.
En cuanto a los premios, serán los siguientes:
1er. premio: Derecho a formar parte del grupo selecto de arquitectos habilitados para asumir los contratos arquitectónicos con los clientes de la playa (14 villas + 198 casas) y US$ 15,000.
2do. premio: Derecho a formar parte del grupo selecto de arquitectos habilitados para asumir los contratos arquitectónicos con los clientes de la playa (14 villas + 198 casas) y US$ 5,000.
3er. premio: Derecho a formar parte del grupo selecto de arquitectos habilitados para asumir los contratos arquitectónicos con los clientes de la playa (14 villas + 198 casas) y US$ 1,000.
El costo del registro es de US$300.00 hasta el 30 de abril y $400.00 hasta el 31 de mayo. La entrega de las propuestas hasta el 1ero de Junio. La proclamación del ganador será en un evento a realizarse la última semana de Junio de 2009.
Mayor información sobre el concurso en Arquitectum.
Nota | algunos datos han sido extraídos de la Revista CARAS, edición 30/01/09.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario