miércoles, noviembre 11, 2015

Lecture 28. IND [Inter.National.Design] Félix Madrazo. Universidad de Ciencias y Artes de América Latina UCAL

Lecture 28. IND [Inter.National.Design] Félix Madrazo (México)www.internationaldesign.nlUCAL | Universidad de...
Posted by Bitácora Arquitectura Peruana on Lunes, 9 de noviembre de 2015

Lecture 27. SUSUKA Juan Pablo Corvalán. Universidad de Ciencias y Artes de América Latina UCAL

Lecture 27. SUSUKA Juan Pablo Corvalán (Chile)www.projects.susuka.cl/wordpress/UCAL | Universidad de Ciencias y Artes...
Posted by Bitácora Arquitectura Peruana on Lunes, 9 de noviembre de 2015

Lecture 26. POP-ARQ Max Zolkwer. Universidad de Ciencias y Artes de América Latina UCAL

Lecture 26. POP-ARQ Max Zolkwer (Argentina)www.pop-arq.comUCAL | Universidad de Ciencias y Artes de América...
Posted by Bitácora Arquitectura Peruana on Lunes, 9 de noviembre de 2015

Curso Taller. Iluminación en las áreas verdes urbanas. Área De Capacitación Del Vivero Forestal. Facultad de Ciencias Forestales Universidad Nacional Agraria La Molina


Curso Taller. Iluminación en las áreas verdes urbanasIng. José Cervantes / Arq. Ángela RuizÁrea De Capacitación Del...
Posted by Bitácora Arquitectura Peruana on Miércoles, 4 de noviembre de 2015

miércoles, octubre 28, 2015

QR arquitectos + Alonso Vernal + Miguel Anyosa. Mención Honrosa. Concurso de Ideas Recuperación y Desarrollo de la Playa de Pescadores Club de Regatas Lima.


QR arquitectos + Alonso Vernal + Miguel AnyosaMención HonrosaConcurso de Ideas Recuperación y Desarrollo de la Playa...
Posted by Bitácora Arquitectura Peruana on Martes, 27 de octubre de 2015

martes, octubre 27, 2015

Bernardo Fort Brescia. Profesor Honorario de la FAUT Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Territorio Universidad San Ignacio de Loyola USIL.


Hoy martes 27 de octubre a las 19:00 h en el Aula Magna de la Universidad San Ignacio de Loyola se realizará la...
Posted by Bitácora Arquitectura Peruana on Martes, 27 de octubre de 2015

lunes, octubre 26, 2015

Segundo Lugar. Concurso de anteproyectos arquitectónicos “Habilitación del Quinto Piso de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo" Universidad Ricardo Palma. Santiago Raúl Nieto Valladares / Alfredo Javier Ramirez Rozas


Concurso de anteproyectos arquitectónicos“Habilitación del Quinto Piso de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo"...
Posted by Bitácora Arquitectura Peruana on Lunes, 26 de octubre de 2015

Conferencia y Conversatorio. Vivienda Multifamiliar. Tecnologías y Proyectos Sostenibles. Poggione + Biondi / Dessin-Technisch / Vicca Verde. Ciclo de Conferencias Espacio Arquitectura 2015 Revista ARKINKA Colegio de Arquitectos del Perú Regional Lima


Conferencia y Conversatorio. Vivienda Multifamiliar. Tecnologías y Proyectos SosteniblesPoggione + Biondi Arquitectos...
Posted by Bitácora Arquitectura Peruana on Lunes, 26 de octubre de 2015

domingo, abril 26, 2015

La Casa Contemporánea en la Costa Peruana. Diálogosarq 2015. Programa de Arquitectura. Universidad de Piura. UDEP.


La costa peruana define una geografía singular que está contenida entre el mar y la cordillera de los Andes, se trata pues de un desierto interceptado por ríos y valles donde a lo largo de la historia se han creado poblaciones de todo tamaño e importancia. 

La arquitectura se ha dado allí en una variedad increíble y más aún la vivienda unifamiliar, células que organizan singularmente las ciudades o marca de la huella del hombre en la naturaleza. En este sentido es importante revisar las características de la casa contemporánea, ya sea desde la perspectiva profesional del arquitecto proyectista como desde la autoconstrucción y el autodiseño de la Casa, tanto en poblaciones formales como informales.

En el marco de los dialogosarq 2015 el Programa de Arquitectura de la Universidad de Piura ha organizado un simposio en el que se abordará el tema de la Casa en el contexto de nuestro tiempo y de la costa peruana. 

Como ponentes participarán los arquitectos Cristina Dreifuss, Rodolfo Cortegana de la oficina Llosa Cortegana Arquitectos, Diego Franco y Héctor Loli de la oficina Nómena Arquitectos,

El simposio de dos fechas tendrá como cierre una Mesa Redonda con la participación de los invitados y de profesores del área de Teoría e Historia de la Arquitectura de la Universidad de Piura.

Programa

Jueves 21 de mayo
5:00 a 6:00 p.m.
La Casa Huachafa y los Afectos del Habitar
6:30 a 7:30 p.m.
Rodolfo Cortegana Llosa Cortegana Arquitectos
El Proyecto es el Proyecto y su Circunstancia

Viernes 22 de mayo
5:00 a 6:00 p.m.
Diego Franco y Héctor Loli Nómena Arquitectos
Obra Reciente
6:30 a 7:30 p.m.
Mesa Redonda La Arquitectura de la Casa Peruana
Cristina Dreifuss, Rodolfo Cortegana, Diego Franco, Héctor Loli, Eduardo Acosta
Moderador Humberto Viccina

Datos importantes

Fechas
Jueves 21 y martes 22 de mayo del 2015
Horario
5:00 p.m.
Lugar
Auditorio IME, Campus Universidad de Piura, Av. Ramón Mugica 131, Urb. San Eduardo, Piura.
Ingreso
Libre