martes, diciembre 22, 2009
III Diplomado en Arquitectura Bioclimática con Eficiencia Energética. Universidad Ricardo Palma.
miércoles, diciembre 16, 2009
Expo. T14. Arquitectura en el Desierto. URP.

martes, diciembre 15, 2009
XIV Exposición Sillas. Larcomar. Instituto Toulouse-Lautrec.

Este Jueves 17 de Diciembre se realizará la Inauguración y Premiación de la XIV Exposición de Sillas del Instituto Toulouse-Lautrec, mediante la cual se busca incentivar el diseño y desarrollo de mobiliario por parte de los alumnos del Taller de Diseño de Muebles que cursan el sétimo ciclo de la carrera de Arquitectura de Interiores. Las cuales podrán ser apreciados en esta exposición que se llevará a cabo en la Sala Museo Oro del Perú en Larcomar.
Esta vez se presentaran 30 innovadoras sillas en las cuales el uso del acero es el material predominante. Los jóvenes alumnos contaron con la ayuda profesional de los maestros de Aceros Arequipa, con los que se trabajó en conjunto con el objetivo de mostrar a empresarios y diseñadores del rubro, diseños diferentes, innovadores y vanguardistas por parte del alumnado.
Fecha: Del 17 al 30 de Diciembre de 2009.
lunes, diciembre 14, 2009
Coloquio Histórico Arquitectónico. Patrimonio Monumental y Renovación Urbana en Lima. Centro Cultural de San Marcos.
jueves, diciembre 10, 2009
domingo, diciembre 06, 2009
Asociación de Artesanos Don Bosco. Muebles artesanales en madera. Museo de la Nación.
"Queridos amigos, tienen delante de los ojos algunos muebles, piezas de artesanía peruana, verdaderas obras de arte. Llegan de la sierra, después de un viaje de aventura. La madera con la cual son hechos ha llegado con fatiga a la Cordillera Blanca, a 3.000-4.000 metros, después de haber navegado contra corriente en los ríos que de la misma cordillera Blanca bajan hacia la selva.
Contracorriente es el camino de estos muebles. También los jóvenes artesanos son invitados a ir contracorriente. Para ellos habría sido más normal, una vez aprendido el trabajo, emigrar a Lima, más cerca de las máquinas, del mercado, del dinero… En cambio, el taller D. Bosco, les ayuda a quedarse en su tierra, cerca de sus familias, de sus viejos, de los pobres. Buscamos darles trabajo cerca de su casa, de su gente, de sus valores, para que sean buenos y generosos, para que ayuden a quien tiene más necesidad que ellos y no se dejen conquistar por el mundo moderno, por las falsedades y el engaño de las luces artificiales. Queremos ir contra corriente.Se comenzó con pocos chicos y ahora son más de 700. La escuela es completamente gratuita, los alumnos reciben formación profesional, comida y alojamiento; son acogidos en base a la pobreza de su familia. El taller dura 5 años, es reconocido por el Gobierno y los estudiantes reciben el Título de Talladores. Como consecuencia de las Escuelas de Tallado, nace la “Familia de Artesanos D. Bosco”, para garantizar la fabricación de los muebles y esculturas directamente en Los Andes, en las distintas misiones, buscando así de asegurar el futuro material y moral de estos chicos.Hay más de 13 talleres, ¡La Familia sigue creciendo! Las obras de este catálogo han sido realizadas por estos chicos, ahora talladores y escultores, verdaderos artistas de los Andes. Se venden a través de la ayuda y trabajo gratuito de personas amigas en Italia, Perú, USA y España."
viernes, diciembre 04, 2009
Oscar Niemeyer. Museo de Arte de San Marcos.

martes, diciembre 01, 2009
Vitrinas 2° Edición 2009. Ideas en Vitrina. Creando Magia... Instituto Toulouse-Lautrec. Centro Comercial Jockey Plaza.
